
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Gustavo Bordet participó del lanzamiento del Senado Juvenil. Resaltó la importancia de la democracia y convocó a los jóvenes a ejercer el derecho al voto y hacer uso de todas las formas de participación democrática. “No hay otra herramienta que pueda cambiar la realidad”, afirmó.
Provinciales06/04/2023“El Senado Juvenil es la oportunidad que ustedes tienen de trabajar y ejercitar los valores democráticos que es lo que nos hace mejorar como sociedad. Este ámbito es plural, es de democracia, es para hacer valer sus pensamientos y sus ideas”, dijo Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, ante el auditorio conformado mayormente por jóvenes estudiantes entrerrianos.
La edición 2023 del Senado Juvenil Entrerriano tiene como eje los 40 años ininterrumpidos de democracia. El lanzamiento del programa tuvo lugar este miércoles en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná. El objetivo es dar voz y participación activa a las y los jóvenes estudiantes en la construcción de políticas públicas para nuestra provincia. En esta edición participarán más de 800 jóvenes de escuelas secundarias, comprendidos por delegaciones de distintos puntos de la provincia, acompañados por docentes.
También participaron del acto el intendente de Paraná, Adán Bahl; el titular del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller; el ministro de Economía, Hugo Ballay, y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la secretaria de Turismo, María Laura Saad, y la subsecretaria de Juventud, Brenda Ulman; y el presidente del Senado Juvenil, Demián Schmukler.
Democracia y participación
Al hacer uso de la palabra, Bordet se dirigió a los jóvenes y puso en valor la democracia, el ejercicio del voto popular, y recordó que “cuando tenía la edad de ustedes, no había gobierno democrático”.
“Me tocó hacer toda la secundaria en un gobierno donde los derechos estaban conculcados, donde el director del establecimiento te hacía volver a tu casa si tenías el pelo un poco largo. Realidades banales como estas se sumaban a otras mucho más graves: no se podía opinar porque corrías el riesgo de perder la escolaridad, tu libertad o hasta tu vida. Como ha pasado en tantos casos en la Argentina", rememoró el mandatario provincial.
En este marco puso de relieve que “este año celebramos 40 años de democracia”, y recordó que desde 1930, cuando se produjo el primer golpe militar, “en este juego que tiene la democracia de oficialismo y oposición, a quien no le gustaba porque le tocaba ser oposición golpeaba la puerta de los cuarteles y otra vez se sucedían dictaduras que interrumpían le proceso democrático”.
“Fue tan tremendo lo que pasó en la última dictadura, de 1976 hasta 1983, que nos comprometimos. Yo en ese momento comenzaba la facultad. Nos pusimos de acuerdo entre todos los que teníamos interés en retomar la democracia de que no era cuestión de un partido sino que tenía que atravesar a todos los partidos políticos. En eso estuvimos todos de acuerdo y hubo un gran consenso social en la Argentina de que nunca más tenía que haber interrupciones democráticas. Cuando a uno no le gusta el gobierno, hay que tolerar para que se cambie la realidad a través del voto popular. No hay otra herramienta que pueda cambiar la realidad”, afirmó Bordet.
En esa línea, subrayó que “este año que hay elecciones”, y que “es muy importante ejercer el derecho al sufragio. Voten a quien quieran, a quienes prefieran, pero no dejen de ejercer este derecho porque esa es la herramienta primaria que da la democracia, este sistema representativo, republicano y federal, como dice la Constitución".
“La democracia exige herramientas modernas de participación y hay que hacer uso de ellas. La participación ciudadana no termina con el voto. Empieza con el voto y esas herramientas, como exigir a quien gobierna, lo hayan votado o no, que cumpla con los compromisos, que pueda tener la rendición de sus actos de gobierno y este es un ejercicio que hay que hacerlo siempre”, manifestó el mandatario.
Por último, Bordet destacó el valor del Senado Juvenil como ámbito de participación porque permite “elaborar, diseñar, presentar un proyecto, defenderlo, hacer oposición con otros proyectos que se presentan, y tener la posibilidad de representar a un sector, a una escuela, a una parte de una ciudad. Después, muchos de esos proyectos pueden transformarse en ley y muchas veces las leyes sirven para mejorar o transformar la realidad. Este es el desafío que significa el Senado Juvenil y esta es la oportunidad que ustedes tienen de poder trabajar y ejercitar los valores democráticos que es lo que nos hace mejorar como sociedades”.
Para finalizar, contó: “yo tengo una visión muy optimista de nuestra sociedad, incluso del mundo, hacia donde vamos. Sin dudas nuestra sociedad es mucho mejor que hace 40 años atrás cuando empezó la democracia. Hay temas de los que ni siquiera se hablaban, estaban ocultos o eran tabú, mientras que hoy están legislados”.
Protagonismo juvenil
La vicegobernadora Laura Stratta por su parte, agradeció el acompañamiento del gobernador en el acto “quien cree en los espacios de participación, de debate, y en promover la políticas públicas donde las juventudes sean protagonistas”. Saludó también la presencia de legisladores y legisladoras presentes, funcionarios, docentes y jóvenes estudiantes de toda la provincia a quienes destacó porque como tantos otros y otras que pasaron por el programa a lo largo de sus 31 años han estado “convencidos de la importancia que tiene participar para transformar”.
“El Senado Juvenil nació hace 31 años cuando la democracia tenía 9 años, y se gestó y se pensó para que conocieran una institución tan importante como es el Senado de la provincia, y sus reglas de juego. Pero con el tiempo, en el camino transitado, se fue fortaleciendo, entendiendo también que mucho más que una institución, lo que estábamos conociendo, defendiendo y promoviendo era poder pensar en la importancia que tiene plantear y defender nuestras ideas”, sostuvo.
“No hay fórmulas en soledad sino que es colectivamente que fortalecemos la democracia, somos mejores funcionarios y funcionarias y mejores personas”, afirmó y también le dijo a las y los estudiantes presentes: “El Senado Juvenil es una invitación a que ustedes crean en ustedes, a que puedan expresar sus voces, a que puedan defender sus proyectos, es una invitación a pensar en el futuro, en un futuro de crecimiento desarrollo para la provincia y el país.
Y en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida que se conmemoran en nuestro país, expresó: “Mi deseo para este Senado Juvenil en estos 40 de democracia interrumpida es que el programa pueda ser una nueva oportunidad para afianzar, para mejorar y para fortalecer nuestra democracia entendiendo que nuestro sistema democrático, aun con imperfecciones, es el único sistema que garantiza derechos, que nos permite erradicar las desigualdades y nos permite también vivir en libertad”.
Participación y creatividad
Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, felicitó al gobernador Bordet, a la vicegobernadora Laura Stratta y a todo su equipo por esta nueva edición y expresó:“ Se nota el gran trabajo y compromiso que hay detrás de esto. Es una instancia que tenemos que seguir fortaleciendo, porque de esa manera, potenciamos la voz y participación de nuestros jóvenes”.
Y Completó: “Siempre sorprendido por sus puntos de vista innovadores y la creatividad con la que afrontan los problemas. Es mucho lo que los chicos pueden aportar. De acá va a salir un proyecto de ley y puedo asegurar sin miedo a equivocarme, que va a contribuir a mejorar nuestra provincia de una manera que jamás se nos hubiera ocurrido a los adultos”.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.