
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Así lo anunció la Secretaría de Comercio en las últimas horas. Durante enero y febrero se efectuaron 12,1 millones de operaciones por un valor de $367.527 millones.
Actualidad01/04/2023El programa Ahora 12 registró el "mejor" primer bimestre de los últimos tres años, tras alcanzar entre enero y febrero últimos los 12,1 millones de operaciones por $367.527 millones, lo que se traduce en una suba interanual de 101%, destacó hoy la Secretaría de Comercio.
El área a cargo de Matías Tombolini comparó -a través de una publicación de Twitter- los datos del primer bimestre de 2023 con los de enero-febrero de 2021 (9,7 millones de operaciones) y enero-febrero de 2022 (11,6 millones), a lo cual afirmó que "crece el consumo con Ahora 12".
Por otra parte, recalcó que "durante el primer bimestre del año, los rubros Indumentaria y Electrodomésticos concentraron la mayor cantidad de operaciones dentro del programa, alcanzando más del 50% del total registrado".
En el caso de Indumentaria se registraron 5,4 millones de operaciones y en Electrodomésticos 1,4 millones.
Por su parte, el rubro Calzado y Marroquinería presentó un incremento del volumen de operaciones en términos intermensuales e interanuales, 2% y 6% respectivamente, según el informe oficial.
En febrero, la facturación de Ahora 12, cuyo ticket promedio fue de $31.222, volvió registrar un descenso intermensual de 2% (5,8 millones de operaciones por $181.746 millones); no obstante, se mantiene en niveles similares a los del último trimestre del 2022, señaló Comercio.
En tanto, la facturación acumula en los primeros dos meses del año una caída de 25% en términos reales y las operaciones registran un crecimiento acumulado de 4%.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico estableció del 10 de mayo al 15 de agosto como período habilitado. Este año se autorizó un número menor de especies respecto a 2024, se redujeron los cupos por cazador y se sumaron herramientas de control con fuerte respaldo técnico y legal.
Esto permitirá el ingreso de camiones para carga de agua en el nuevo pozo semisurgente en el Polideportivo Municipal.
Este domingo se jugara el octavo capitulo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Rios en primera division y desde la Cooperativa de Arbitros dieron a conocer quienes son los jueces principales para cada cotejo