
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Se realizó una reunión conjunta entre la Comisión de Comercio, Industria y Producción y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas para tratar el proyecto que crea un régimen para beneficiar al sector productivo de Entre Ríos. Participó el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, y el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos, Gabriel Bourdín.
Provinciales01/03/2023La Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó este martes una reunión conjunta entre la Comisión de Comercio, Industria y Producción y la de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por el diputado Néstor Loggio y la diputada Vanesa Castillo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).
Se trató el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que crea el Régimen Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial. El mismo brindará beneficios como la exención de impuestos provinciales y descuentos en prestaciones de servicio de energía eléctrica, a fines de favorecer el desarrollo integral y armónico de la economía provincial.
El diputado Loggio dijo que la iniciativa surgió del diálogo entre el Poder Ejecutivo, la Unión Industrial de Entre Ríos y su equipo para reformar la Ley actual y afirmó que “hicimos un proyecto muy ágil para incorporar. Vamos a tener la norma más ambiciosa en lo que hace a promoción industrial”.
El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, dijo que este proyecto “busca beneficiar no solo a nuevas industrias, sino también a las ya existentes que están por hacer inversiones” y que “buscamos la no reducción de personal”. También destacó que se incentiva la sustentabilidad ambiental y la contratación de mujeres.
El presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Entre Ríos, Gabriel Bourdín, expresó que se viene impulsando este debate desde hace 20 años y que “para cambiar el perfil productivo de la provincia, hay que ponerse de acuerdo en la ley que queremos”. Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de que se incremente el empleo privado.
De la reunión presidida por Loggio y Castillo participaron las diputadas y los diputados Uriel Brupbacher, Gustavo Cusinato, Juan Manuel Huss, Juan Navarro, Mariano Rebord, Leonardo Silva, Julio Solanas, Carmen Toller, Esteban Vitor, Juan Domingo Zacarías y Gustavo Zavallo.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.