
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El Servicio Meteorológico Nacional descartó la probabilidad de lluvias para este miércoles y tampoco se pronostican para este jueves, cuando se den los días más calurosos de la semana. Cómo seguirán los registros térmicos.
Actualidad08/02/2023El verano climatológico transita su recta final sobre el hemisferio sur, el último mes. Sin embargo, las temperaturas lejos están de morigerarse y nuevamente el sur de Sudamérica, ha ingresado en un periodo muy caluroso y con marcado déficit de lluvias.
Las condiciones serán propicias esta semana para la ocurrencia de ola de calor en el país, una más en que se sumaría a larga lista que viene presentando esta calurosa temporada primavera/verano.
Este martes la temperatura superó los 37.4ºC en Paraná y se esperan 38ºC de máxima para este miércoles.
Una ola de calor, hace referencia a un periodo de al menos 3 días consecutivos en los cuales las temperaturas mínimas y máximas se mantienen por encima de umbrales establecidos según la climatología de cada ciudad.
Alerta por calor
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por temperaturas extremas para este miércoles en gran parte de Entre Ríos. Además, el organismo anticipó que se disipa la probabilidad de lluvias en la zona.
Incluye a los departamentos de Paraná, Diamante, La Paz, Villaguay, Nogoyá, Victoria y Gualeguay. Según se informó, la temperatura mínima estará en el orden de los 22ºC, mientras que la máxima llegará a 38ºC en la capital entrerriana.
El aviso incluye también a otras catorce provincias argentinas que presentarán altos valores térmicos. Además, en dos jurisdicciones se lanzó una alerta naranja por las temperaturas extremas en la zona.
Altas temperaturas
Febrero vuelve a presentar marcas muy altas en el país, que se mantendrían hasta el fin de semana. Desde este miércoles en adelante, el calor se intensificará en gran parte del país, al tiempo que se volverá más húmedo con el correr de los días, posibilitando un salto en los valores de sensación térmica.
Para el jueves las marcas reales volverán a ser altas en el norte patagónico, pudiendo superar los 38 °C. En gran parte del centro y norte de Argentina, los valores máximos se mantendrán persistentemente altos, típicamente entre 37 °C y 40 °C.
Asimismo, se descarta la probabilidad de lluvias en la capital entrerriana y alrededores. Para el jueves, se pronostica que la temperatura no descenderá: para el jueves se esperan 36ºC de máxima. El viernes, en tanto, la máxima se ubicará en los 33ºC, informó el organismo nacional.
Recomendaciones
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en riesgo la salud de las personas. Recomendaciones ante las altas temperaturas:
-Mantenerse adecuadamente hidratado/a.
-Cuidar y utilizar racionalmente el agua potable y la energía (con acondicionadores de aire en graduación no inferior a 24° C).
-Protegerse de la radiación solar, utilizando protectores UV.
-Evitar en lo posible esfuerzos prolongados bajo el sol, o en ambientes poco ventilados sin algún tipo de refrigeración.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.