
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La obra en la que se invierten más de 2 mil millones de pesos es financiada con fondos provinciales. Se trabaja en la construcción de dársenas de ensanches en intersecciones y alcantarillas de hormigón.
Provinciales05/02/2023La titular de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, acompañada del diputado provincial, Gustavo Zavallo, recorrió los trabajos de la obra de rehabilitación de la ruta provincial Nº32 desde la ruta nacionalNº18 hasta la rutan acional Nº12. La obra es financiada con fondos propios y apuntan a beneficiar al desarrollo productivo; social y turístico.
Al referirse a los trabajos, la titular del ente vial, destacó el avance de las tareas al señalar: "Además de concretar un asfaltado hablamos permanentemente sobre temas de alambrado con vecinos y productores, entre otros puntos que beneficien la salida de la producción y las viviendas teniendo en cuenta que es una zona urbana y rural que se destaca por un volumen muy importante de tránsito”.
Benitez, afirmó que mantiene el contacto diario con el gobernador para planificar otras obras. "El gobernador tiene una forma muy especial de conocer el territorio y conoce todas las rutas y caminos de la provincia. Semanalmente vemos el avance de cada obra. Hay muchas que están en carpeta y en su momento él las anunciará para el departamento Paraná y otras zonas”.
Sobre la participación de inversión en obras con recursos propios de la provincia, la titular del ente vial, agregó: “Estamos muy orgullosos de estar en cuarto lugar detrás de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fé”.
A su turno, el diputado provincial, comentó: “La verdad que reconforta ver cómo avanza la repavimentación de la ruta provincial Nº 32, en el tramo que va desde la ruta nacional Nº 18 hasta la rotonda de Crespo pasando por Viale; Segui y llegando al acceso de Crespo. Sin dudas, es un corredor productivo que tiene sobre la vera tres ciudades, dos parques industriales y una conexión muy importante con la salida de la producción que va por el enlace Victoria - Rosario y puerto San Martin”.
A su vez, resaltó: “Hay que destacar la presencia de Vialidad en obras estratégicas en el departamento Paraná que tienen como principal objetivo favorecer al sector productivo; turístico; y social. Entre ellas podemos destacar la pavimentación de Aldea Santa Rosa a San Rafael, la rehabilitación del acceso a Don Cristóbal Segundo, y la rehabilitación de la ruta desde Racedo a Crespo”.
Desde el área de inspección técnica de la DPV se informó que "se trabaja en el ensanche de alcantarillas de hormigón, loza y cordón de la rotonda a Seguí. En tanto, se concretaron 22 kilómetros de alambrado nuevo y se colocaran tranqueras en el tramo que une Seguí y Viale, entre otras mejoras".
Por último, participaron del recorrido; el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes, el ingeniero Jefe, Juan Arias; la inspectora de la obra, Ramel Belkys, y el jefe de la zonal Seguí, Walter Ayala.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.