
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.
El ingreso de varios pulsos de aire húmedo en los próximos días dejarán “precipitaciones generosas sobre varias regiones del país”, según estiman meteorólogos. Cuáles serán las zonas más beneficiadas.
Actualidad26/01/2023
Admin




Las áreas de inestabilidad se continuarán expandiendo sobre amplia franja de la región central, norte del país y la región núcleo, con varios eventos de lluvias importantes para lo que resta del mes de enero 2023 y primera parte de febrero.
Los pronósticos son alentadores para varias de las provincias que vienen arrastrando la sequía de hace varios meses, con nuevas precipitaciones que ya se comenzaron a dar desde el martes 25, se repitieron durante el miércoles y hoy volverán a nuevamente a la región núcleo.
El viernes es la jornada en la que hay cifradas mayores expectativas en cuando a lluvias en Entre Ríos. Estiman que en algunos casos los acumulados hasta el sábado en la provincia podrían alcanzar los 50 milímetros. No obstante, las precipitaciones podrían retornar a mediados de la semana venidera.
Sin embargo, una amplia franja del centro, región núcleo y norte del país continuarán presentando condiciones de tiempo inestable hasta el domingo, con acumulados que pueden sumar entre 80, 90, 100 y 150 milímetros sobre algunas regiones en el recuento total de los tres días. Durante este periodo de lluvias, las provincias del norte también se verán involucradas en eventos de precipitaciones generosas, en el caso de algunas regiones de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago Del Estero, con acumulados que pueden presentarse sobre lo normal para esas regiones del país.
Las lluvias se mantendrán sobre vastas regiones hasta los primeros días del mes de febrero, con montos acumulados que pueden rondar los 100 a 150 milímetros para varias provincias del centro y norte del país, incluso, superarse de manera puntual y localizada.
La provincia de Córdoba muestra cierta anomalía de lluvias acumuladas sobre algunas áreas, con acumulados dentro de los próximos siete días que estarían promediando los 100, 150 hasta los 200 milímetros de forma puntual, precisó el portal Infoagro.
Las provincias que recibirán lluvias mucho más precarias con acumulados modestos: Corrientes, centro y este de Formosa, nordeste de Chaco. Sur de la Pampa y sudeste de Mendoza.
Todo parece apuntar a que de a poco los efectos del debilitamiento del fenómeno “La Niña”» comienza a influir en una lenta normalidad en cuanto a las precipitaciones para varias provincias de la región central, y la esperanza está puesta en nuevos eventos de lluvias que se estarían concretando dentro de los próximos días.
Un informe Agrometeorológico elaborado por INTA, apunta que durante el transcurso de las próximas dos semanas se prevén tres instancias con lluvias asociadas a tormentas y chaparrones para una amplia región del corredor central y norte del país.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la noche de este martes en la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.





El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la noche de este martes en la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

