
Vuelven las lluvias y habrá un brusco descenso de temperaturas en Entre Ríos
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.
El ingreso de varios pulsos de aire húmedo en los próximos días dejarán “precipitaciones generosas sobre varias regiones del país”, según estiman meteorólogos. Cuáles serán las zonas más beneficiadas.
Actualidad26/01/2023Las áreas de inestabilidad se continuarán expandiendo sobre amplia franja de la región central, norte del país y la región núcleo, con varios eventos de lluvias importantes para lo que resta del mes de enero 2023 y primera parte de febrero.
Los pronósticos son alentadores para varias de las provincias que vienen arrastrando la sequía de hace varios meses, con nuevas precipitaciones que ya se comenzaron a dar desde el martes 25, se repitieron durante el miércoles y hoy volverán a nuevamente a la región núcleo.
El viernes es la jornada en la que hay cifradas mayores expectativas en cuando a lluvias en Entre Ríos. Estiman que en algunos casos los acumulados hasta el sábado en la provincia podrían alcanzar los 50 milímetros. No obstante, las precipitaciones podrían retornar a mediados de la semana venidera.
Sin embargo, una amplia franja del centro, región núcleo y norte del país continuarán presentando condiciones de tiempo inestable hasta el domingo, con acumulados que pueden sumar entre 80, 90, 100 y 150 milímetros sobre algunas regiones en el recuento total de los tres días. Durante este periodo de lluvias, las provincias del norte también se verán involucradas en eventos de precipitaciones generosas, en el caso de algunas regiones de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago Del Estero, con acumulados que pueden presentarse sobre lo normal para esas regiones del país.
Las lluvias se mantendrán sobre vastas regiones hasta los primeros días del mes de febrero, con montos acumulados que pueden rondar los 100 a 150 milímetros para varias provincias del centro y norte del país, incluso, superarse de manera puntual y localizada.
La provincia de Córdoba muestra cierta anomalía de lluvias acumuladas sobre algunas áreas, con acumulados dentro de los próximos siete días que estarían promediando los 100, 150 hasta los 200 milímetros de forma puntual, precisó el portal Infoagro.
Las provincias que recibirán lluvias mucho más precarias con acumulados modestos: Corrientes, centro y este de Formosa, nordeste de Chaco. Sur de la Pampa y sudeste de Mendoza.
Todo parece apuntar a que de a poco los efectos del debilitamiento del fenómeno “La Niña”» comienza a influir en una lenta normalidad en cuanto a las precipitaciones para varias provincias de la región central, y la esperanza está puesta en nuevos eventos de lluvias que se estarían concretando dentro de los próximos días.
Un informe Agrometeorológico elaborado por INTA, apunta que durante el transcurso de las próximas dos semanas se prevén tres instancias con lluvias asociadas a tormentas y chaparrones para una amplia región del corredor central y norte del país.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.