
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
El ingreso de varios pulsos de aire húmedo en los próximos días dejarán “precipitaciones generosas sobre varias regiones del país”, según estiman meteorólogos. Cuáles serán las zonas más beneficiadas.
Actualidad26/01/2023Las áreas de inestabilidad se continuarán expandiendo sobre amplia franja de la región central, norte del país y la región núcleo, con varios eventos de lluvias importantes para lo que resta del mes de enero 2023 y primera parte de febrero.
Los pronósticos son alentadores para varias de las provincias que vienen arrastrando la sequía de hace varios meses, con nuevas precipitaciones que ya se comenzaron a dar desde el martes 25, se repitieron durante el miércoles y hoy volverán a nuevamente a la región núcleo.
El viernes es la jornada en la que hay cifradas mayores expectativas en cuando a lluvias en Entre Ríos. Estiman que en algunos casos los acumulados hasta el sábado en la provincia podrían alcanzar los 50 milímetros. No obstante, las precipitaciones podrían retornar a mediados de la semana venidera.
Sin embargo, una amplia franja del centro, región núcleo y norte del país continuarán presentando condiciones de tiempo inestable hasta el domingo, con acumulados que pueden sumar entre 80, 90, 100 y 150 milímetros sobre algunas regiones en el recuento total de los tres días. Durante este periodo de lluvias, las provincias del norte también se verán involucradas en eventos de precipitaciones generosas, en el caso de algunas regiones de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago Del Estero, con acumulados que pueden presentarse sobre lo normal para esas regiones del país.
Las lluvias se mantendrán sobre vastas regiones hasta los primeros días del mes de febrero, con montos acumulados que pueden rondar los 100 a 150 milímetros para varias provincias del centro y norte del país, incluso, superarse de manera puntual y localizada.
La provincia de Córdoba muestra cierta anomalía de lluvias acumuladas sobre algunas áreas, con acumulados dentro de los próximos siete días que estarían promediando los 100, 150 hasta los 200 milímetros de forma puntual, precisó el portal Infoagro.
Las provincias que recibirán lluvias mucho más precarias con acumulados modestos: Corrientes, centro y este de Formosa, nordeste de Chaco. Sur de la Pampa y sudeste de Mendoza.
Todo parece apuntar a que de a poco los efectos del debilitamiento del fenómeno “La Niña”» comienza a influir en una lenta normalidad en cuanto a las precipitaciones para varias provincias de la región central, y la esperanza está puesta en nuevos eventos de lluvias que se estarían concretando dentro de los próximos días.
Un informe Agrometeorológico elaborado por INTA, apunta que durante el transcurso de las próximas dos semanas se prevén tres instancias con lluvias asociadas a tormentas y chaparrones para una amplia región del corredor central y norte del país.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
Disfrutamos de una tarde activa y saludable. El epicentro de la actividad fue el Gimnasio Municipal que durante la jornada a los participantes se les brindó controles de presión arterial, peso, talla a cargo del personal de salud.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.
Este domingo se jugó la Fecha N°4 de la Asociación Seguiense en Parejas 7 puntos. El Centro Recreativo Belgrano se quedó con el 1er, 2do, 3er y 4to puesto.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.