La Niña: el mapa de lluvias más esperanzador en dos años

Pronostican que las precipitaciones retomarán de manera general para las regiones más afectadas por la sequía a partir del periodo de inestabilidad que en algunas zonas comienza hoy. Cuántos milímetros prevén y otros detalles.

Provinciales25/01/2023AdminAdmin
o_1674635564

De a poco el régimen de precipitaciones se estará recuperando, según los últimos datos suministrados por los principales centros climático.

Los pronósticos prevén para los próximos 10 días lluvias de magnitud en una importante región del país, en el marco de un periodo de inestabilidad que se abre durante la presente jornada.

En ese lapso, varias provincias del centro y norte del país recibirán precipitaciones que superarán los 100 milímetros. Se trata de Córdoba, norte de San Luis, norte de La Pampa, Santiago del Estero, áreas de Jujuy, Salta y Tucumán.

En el resto de la región central, incluida Entre Ríos, y el norte del país se estima que el total de lluvias acumularán entre 50 y 80 milímetros.

De esta forma, el mapa de lluvias para fines de este mes y comienzo de febrero es “el más alentador de los últimos dos años y le da esperanza al campo”, señala el portal Infoagro.

La Niña se disipa, pero todavía condiciona
Pese a que el fenómeno de “La Niña” empieza a disiparse, continúa condicionando las lluvias. No obstante, “el ingreso de aire más húmedo promoverá a un escenario propicio para la evolución de precipitaciones”.

Si bien en lo que resta de enero y febrero La Niña continuará influyendo en las temperaturas y las lluvias, los pronósticos más alentadores apuntan que desde febrero se estará corrigiendo la anomalía de lluvias por debajo de lo normal, con mayor ingreso de aire húmedo y continuidad en cuanto a las lluvias para la región núcleo y centro del país.

El sistema climático, desde el actual “Neutral Frío”, a un “Neutral Cálido”, se continuará observando durante el transcurso del verano, llevando el ritmo del clima cerca de su promedio estacional, aunque aún se mantendrá cierta tendencia de lluvias inferiores a lo normal.

Recién hacia finales de marzo, los suelos repondrán sus reservas de humedad en la mayor parte del área agrícola del Cono Sur, aunque algunas zonas, como el sudoeste de la Región Pampeana, y el Chaco Paraguayo, no lograrán hacerlo en forma completa.

Tras el seguimiento anual a las condiciones de temperatura del océano Pacifico central, los nuevos informes anticipan que existe un 65% de probabilidad de ocurrencia de una fase “Niño” en el trimestre comprendido entre julio a agosto y que la misma asciende a 67% para el período de julio a septiembre del año que viene.
“Este fenómeno, puede traer impactos importantes en nuestro país, como ocurrió en 2015/2016, con las inundaciones en amplias regiones”, señalaron en Infoagro.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región