
La corriente que trae sequía a la salida del invierno recuerda a los productores las pérdidas en unos 15 mil millones de dólares en la actividad agropecuaria durante 2022-2023.

La corriente que trae sequía a la salida del invierno recuerda a los productores las pérdidas en unos 15 mil millones de dólares en la actividad agropecuaria durante 2022-2023.

La Niña podría presentarse en los próximos meses con oscilaciones en los patrones de lluvias. Produciría nuevamente sequías, a partir de la primavera, en las zonas productivas más importantes de Argentina.

Con la disipación del evento La Niña, especialistas anticipan que, en febrero, “comenzaría a repuntar la frecuencia de las lluvias y habría una recuperación hídrica”. Qué se pronostica en cuanto a las temperaturas durante el mes.

Pronostican que las precipitaciones retomarán de manera general para las regiones más afectadas por la sequía a partir del periodo de inestabilidad que en algunas zonas comienza hoy. Cuántos milímetros prevén y otros detalles.

Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

‘El Archivo nos cuenta: Memoria Entrerriana’ es el nombre de una charla guiada a través del patrimonio histórico en custodia del Estado provincial que se ofrecerá en la sede del Archivo Histórico, de la capital provincial, el jueves 30 de octubre a partir de las 16:30. Para charlar acerca de esta convocatoria, Radio Diputados dialogó con su coordinadora, Silvina Pérez.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.