
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
Se prevé “el ingreso de distintos frentes fríos, que encontrarán la humedad necesaria tal que las lluvias y tormentas continúen siendo recurrentes en el centro y norte del país”. Podría ser el inicio del debilitamiento de La Niña.
Actualidad24/01/2023La segunda quincena de enero viene mostrando” un patrón meteorológico mucho más activo en la Argentina” respecto a lo que fue el caluroso y seco inicio de año. Las altas temperaturas se mantienen, pero “el factor decisivo que ahora ha aparecido es la humedad, motivando que cualquier sistema frontal o perturbación en altura que avance pueda encontrar el combustible necesario para formar lluvias y tormentas”, explicó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Para el tramo final de este se prevé “el ingreso de distintos frentes fríos, que encontrarán la humedad necesaria tal que las lluvias y tormentas continúen siendo recurrentes en el centro y norte del país”.
Las proyecciones a 10 días de los principales modelos de pronóstico estiman que estos frecuentes episodios de lluvias y tormentas dejarán “un periodo con balance muy positivo de precipitaciones, superando en muchos sectores los 100 milímetros, especialmente sobre el norte y noroeste argentino”, estimó el especialista.
Advirtió que “habrá que esperar a febrero para ver si este cambio de patrón se sostiene en el tiempo. Si así fuera, podríamos empezar a sospechar que efectivamente las consecuencias del debilitamiento actual de La Niña empiezan a sentirse por estas latitudes”.
La transición “hacia condiciones neutrales del fenómeno ENSO, para el cierre del verano y comienzos del otoño, normalizaría de a poco el patrón de lluvias sobre el centro y norte de Argentina tras tres largos años de déficit”.
El pronóstico detallado
Un débil sistema de alta presión ingresó al centro-este del país para estabilizar las condiciones en este inicio de semana.
Sin embargo, hoy un frente frío avanzará por la franja central de la Argentina y se aproximará al sector norte. Encontrará condiciones calurosas y húmedas para desarrollar a lo largo del día más lluvias y tormentas aisladas, en general con bajos milímetros de agua y sin fenómenos muy significativos asociados. En Córdoba, Santiago del Estero, y parte de la provincia de Buenos Aires podrían encontrarse durante el día algunas de las tormentas más desarrolladas.
Este sistema frontal quedará para el miércoles semi estacionado sobre la zona central de la Argentina, “motivando la continuidad de condiciones inestables prácticamente en medio país. Más chaparrones, lluvias y tormentas serán probables a lo largo del miércoles bajo un entorno cálido a caluroso, sin una estructura organizada sino más bien presentándose focos de forma azarosa espacialmente”, expresó Garavaglia.
Estas condiciones persistirán también el jueves, más aún “reforzadas con la llegada de un segundo sistema frontal frío desde la Patagonia que podría dar el impulso para que se presenten algunas tormentas localmente fuertes sobre el centro del país”.
“La inestabilidad continuará en el resto de la semana, y esto tendrá que ver con que permanecerá estacionaria la zona frontal sobre la franja central de Argentina. Será una semana con lluvias y tormentas frecuentes”, completó el especialista en Meteored.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
Cuatro pescadores fueron rescatados este viernes por la tarde luego de que su embarcación sufriera un desperfecto y se hundiera a la altura de la boya del kilómetro 529 del río Paraná, en jurisdicción del departamento Diamante.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.