
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
Se prevé “el ingreso de distintos frentes fríos, que encontrarán la humedad necesaria tal que las lluvias y tormentas continúen siendo recurrentes en el centro y norte del país”. Podría ser el inicio del debilitamiento de La Niña.
Actualidad24/01/2023
Admin


La segunda quincena de enero viene mostrando” un patrón meteorológico mucho más activo en la Argentina” respecto a lo que fue el caluroso y seco inicio de año. Las altas temperaturas se mantienen, pero “el factor decisivo que ahora ha aparecido es la humedad, motivando que cualquier sistema frontal o perturbación en altura que avance pueda encontrar el combustible necesario para formar lluvias y tormentas”, explicó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Para el tramo final de este se prevé “el ingreso de distintos frentes fríos, que encontrarán la humedad necesaria tal que las lluvias y tormentas continúen siendo recurrentes en el centro y norte del país”.
Las proyecciones a 10 días de los principales modelos de pronóstico estiman que estos frecuentes episodios de lluvias y tormentas dejarán “un periodo con balance muy positivo de precipitaciones, superando en muchos sectores los 100 milímetros, especialmente sobre el norte y noroeste argentino”, estimó el especialista.
Advirtió que “habrá que esperar a febrero para ver si este cambio de patrón se sostiene en el tiempo. Si así fuera, podríamos empezar a sospechar que efectivamente las consecuencias del debilitamiento actual de La Niña empiezan a sentirse por estas latitudes”.
La transición “hacia condiciones neutrales del fenómeno ENSO, para el cierre del verano y comienzos del otoño, normalizaría de a poco el patrón de lluvias sobre el centro y norte de Argentina tras tres largos años de déficit”.
El pronóstico detallado
Un débil sistema de alta presión ingresó al centro-este del país para estabilizar las condiciones en este inicio de semana.
Sin embargo, hoy un frente frío avanzará por la franja central de la Argentina y se aproximará al sector norte. Encontrará condiciones calurosas y húmedas para desarrollar a lo largo del día más lluvias y tormentas aisladas, en general con bajos milímetros de agua y sin fenómenos muy significativos asociados. En Córdoba, Santiago del Estero, y parte de la provincia de Buenos Aires podrían encontrarse durante el día algunas de las tormentas más desarrolladas.
Este sistema frontal quedará para el miércoles semi estacionado sobre la zona central de la Argentina, “motivando la continuidad de condiciones inestables prácticamente en medio país. Más chaparrones, lluvias y tormentas serán probables a lo largo del miércoles bajo un entorno cálido a caluroso, sin una estructura organizada sino más bien presentándose focos de forma azarosa espacialmente”, expresó Garavaglia.
Estas condiciones persistirán también el jueves, más aún “reforzadas con la llegada de un segundo sistema frontal frío desde la Patagonia que podría dar el impulso para que se presenten algunas tormentas localmente fuertes sobre el centro del país”.
“La inestabilidad continuará en el resto de la semana, y esto tendrá que ver con que permanecerá estacionaria la zona frontal sobre la franja central de Argentina. Será una semana con lluvias y tormentas frecuentes”, completó el especialista en Meteored.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

