
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Para finales del verano o inicios del otoño es muy probable que se retorne a condiciones neutrales del fenómeno ENOS. Expectativa por el probable retorno de El Niño para finales del año, que podría llevar a temperaturas récords y lluvias.
Actualidad22/01/2023Para finales del verano o inicios del otoño es muy probable que se retorne a condiciones neutrales del fenómeno ENOS. Expectativa por el probable retorno de El Niño para finales del año, que podría llevar a temperaturas récords en la Tierra y olas de calor sin precedentes.
Semana a semana las condiciones del océano Pacífico tropical y la circulación atmosférica acoplada vienen dando claras señales de que el actual evento La Niña está transitando su etapa final. “Los pronósticos ganan confiabilidad, y los grandes centros internacionales de monitoreo del fenómeno ENOS (El Niño - Oscilación del Sur) predicen que para el trimestre febrero-marzo-abril la probabilidad de retornar a condiciones neutrales asciende al 80%”, informó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Por supuesto que el escenario del retorno de un evento El Niño aparece en el horizonte lejano. Por un lado, tras tres años prácticamente ininterrumpidos de La Niña, sería muy extraño que pueda volverse a la fase fría del fenómeno ENOS.¿Más olas de calor?
A su vez, los pronósticos probabilísticos empiezan a esbozar la probabilidad del retorno del Niño con un valor por encima de 50% a partir de la segunda mitad del 2023, cuando climatológicamente la probabilidad de que ocurra esta fase en esa época del año ronda solamente el 25 al 30%.
De todas maneras, estos pronósticos probabilísticos hay que tomarlos “con pinza” por el momento, no solo porque faltan muchos meses por delante, sino que también porque resta aún superar la conocida barrera de la predictibilidad del ENOS durante la primavera del hemisferio norte, una etapa del año donde es sabido que los modelos numéricos tienen una menor habilidad en simular la evolución del fenómeno.
La comunidad científica está expectante ante la probabilidad del retorno de El Niño durante este 2023. Si esto ocurriera, las temperaturas promedio globales mostrarían naturalmente un alza, siendo muy probable que superen el umbral crítico de 1,5 °C de calentamiento respecto a los valores preindustriales.
A priori, todo hace pensar que este año será más caluroso que el 2022, pudiendo concluir como el quinto o sexto más caluroso registrado, según los especialistas. Si El Niño ocurriera finalmente, hacia el final de este año, considerando que su efecto de calentamiento tarda meses en sentirse, es mucho más probable que el 2024 sea el que establezca un nuevo récord de temperatura global.Lluvias
Todo parece indicar que el sistema climático responde de manera positiva, lo que irá fortaleciendo su transición hacia una neutralidad efectiva y crecen las posibilidades de un evento “El Niño”, que “interviene con más humedad y lluvias.
"La probabilidad de La Niña baja de manera notable en los primeros meses de este 2023 y prevalece la probabilidad de estado neutro hasta el inicio de la primavera. Aunque es muy prematuro aún, se prevé en primavera mayor probabilidad de El Niño", infomaron desde IngoAgro
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.