Con una ciclogénesis en el sur, avanza un frente que hará bajar la temperatura

Para hoy se espera en Entre Ríos una máxima de 38 grados, en lo que será el pico de calor. Desde el sur empieza a avanzar un sistema frontal que hará descender los registros térmicos. Cuándo llegará a Entre Ríos

Actualidad10/01/2023AdminAdmin
o_1673335287

Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay sigue en alerta naranja por temperaturas extremas que se darán durante la presente jornada. Se esperan máximas de 38 grados.

El alivio en cuanto a los registros térmicos llegará mañana a nuestra región con la rotación de vientos al sur y sudoeste, aunque con escasa probabilidad de lluvias de importancia. 

La ciclogénesis en el sur
Para hoy anuncia “muy inestable” en el centro y norte de Patagonia con la formación de una ciclogénesis sobre el Mar Argentino adyacente. Las precipitaciones se generalizarán e intensificarán entre el norte de Santa Cruz y el sur de Chubut, acompañadas de fuertes vientos del este y luego del sur.

La región de Comodoro Rivadavia podría registrar entre martes y miércoles una situación meteorológica potencialmente peligrosa, con lluvias de 30 a 50 mm y fuertes vientos que impidan el normal escurrimiento del agua hacia el mar.
Las precipitaciones esperadas en la zona se ubican muy por encima de lo normal para la época, considerando que en todo el mes de enero suele llover poco más de 10 mm.

“La rama frontal fría de este sistema de baja presión, a formarse frente a las costas del norte patagónico, se extenderá hasta la franja central del país cruzándola de manera lenta entre martes y miércoles, bajo un entorno caluroso e inestable”, señaló el meteorólogo Christian Garavaglia.

Y continuó: “bajo este escenario es probable el desarrollo de chaparrones y tormentas aisladas, afectando el martes la región de Cuyo, las sierras de Córdoba, La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires, para luego extenderse el miércoles a al resto de la provincia bonaerense, Capital Federal, resto de Córdoba y sur del Litoral”, pudiendo alcanzar la provincia de Entre Ríos el miércoles a la tarde o noche, cuando el viento rote al sur.

No obstante, el meteorólogo ratificó que “será un evento que irá aplacando levemente el calor, con fenómenos dispersos de precipitación que dejarían en general valores muy escasos de agua, de no más de 15 milímetros”.

Para el jueves y viernes “el frente en cuestión alcanzará la franja norte de Argentina, y allí es probable pueda desarrollar episodios más generalizados e intensos de lluvias y tormentas. De esta forma es que, ya sea por las precipitaciones esperadas y/o por el cambio en la dirección de vientos, el calor irá cediendo progresivamente de sur a norte en la Argentina”, completó Garavaglia en Meteored.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Lo más visto
574332299_1252203443591993_5564295049414111097_n

Seguí: Proyecto Escuela-Comunidad

Admin
Locales01/11/2025

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.

571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.