
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Las noches del 14 y 21 de enero prometen ser convocantes y bañadas de cerveza bien helada. Más de 10 artistas sobre el escenario, sabrosa gastronomía y demás atractivos, estarán coronando la edición Nº 50 de la popular fiesta crespense.
Provinciales10/01/2023Club Atlético Unión asume una vez más su rol de anfitrión social y abrirá sus puertas a todos aquellos dispuestos a disfrutar y compartir de dos noches de celebración. La edición 2023 corresponde a la 50ª Fiesta Provincial de la Cerveza, un evento cuya popularidad lo convirtió en una tradición de verano.
Walter García, presidente de la entidad organizadora, manifestó a FM Estación Plus Crespo: "Que sean 50 fiestas sostenidas -sólo interrumpidas por la pandemia-, tienen una significancia especial, por eso no nos significa una más, sino que estamos trabajando para que cumpla con las expectativas, acorde a la importancia que tiene. De hecho, cuando se planificó estuvimos intercambiando ideas y recibiendo aportes no sólo entre los miembros de Comisión Central, sino con subcomisiones, colaboradores, gente allegada al día a día del club".
"A las 20:00 tendremos el lanzamiento oficial de la Fiesta Provincial de la Cerveza, en Plaza Sarmiento, sobre el playón ubicado frente a la Municipalidad", confirmó García, dando cuenta que se retoma una sentida tradición. En tal sentido, agregó: "Estarán los carros rusos, vamos a estar repartiendo chopp y desde ahí ya habilitamos el ingreso a la cancha de nuestro estadio. De manera que a las 21:00 la gente ya podrá acceder al predio festivo".
El público podrá degustar desde comidas rápidas hasta las exquisiteces alemanas. Acerca del funcionamiento del comedor, el presidente de Club Unión comentó: "Habrá los clásicos choripanes, hamburguesas, y además nos acompañará un cheff, que estará elaborando y exhibiendo platos más elaborados que suelen saborearse en nuestra fiesta. En la cancha de basquet estarán las mesas y de hacer mucho calor, se colocarán mesas a cielo abierto también".
Alrededor de las 22:00, el escenario se colmará de luces y acordes de los diferentes géneros musicales que componen la cartelera artística. García sostuvo: "El Grupo Coreográfico Edelweiss hará su tradicional apertura, en ocasión de estar ya festejando sus 40 años de trayectoria. Ofrecemos una noche para bailar, con Súper Banda Estrella, Amantes Inocentes, El Como 10, Los Príncipes y Nico Mattioli".
En tanto, el sábado 21 de enero actuarán: Grupo coreográfico Edelweiss, Brisas Inmigrantes, Cuarteto Madrigal, Maravillas Alemanas, Mario Pereyra y Los Palmaé.
"Las entradas anticipadas se pueden comprar en la cantina del club. Los menores de 16 años ingresan gratis. Los adultos, pueden optar por un combo válido para las dos noches, a un valor de $3.000 y sino, $2.000 por sábados individuales", destacó Walter García.
Esta semana, la 50ª Fiesta Provincial de la Cerveza se estará presentando oficialmente en la capital entrerriana, atento su trascendencia y por integrar los atractivos que ofrece la provincia en su temporada de verano.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.