
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Las jornadas sofocantes se extenderían por casi una semana. En algunas zonas del país se prevé los registros térmicos superarán los 40 grados. Por el momento, en Entre Ríos se espera que sean algo inferiores a esa marca.
Provinciales03/01/2023Anuncian una primera quincena de enero seca y con probable ola de calor en Argentina. Las temperaturas superarán durante varias jornadas los 35 grados e incluso en algunas zonas del país estarán por encima de los 40. En el caso de Entre Ríos, por el momento las previsiones dan cuenta que hasta mañana el tope estará en los 33 grados y el jueves será algo superior.
Desde el viernes los registros térmicos superarán los 35 grados, mientras que el sábado y domingo treparían al menos hasta 37.
Sin embargo, dado que la ola de calor se extendería por varias jornadas, los momentos más calurosos se darían el lunes y martes próximos, con temperaturas que alcanzarían los 38 grados. El alivio llegaría recién el miércoles 11.
El panorama en el país
El meteorólogo Christian Garavaglia advirtió que “el buen tiempo en gran parte de la zona central de Argentina podría verse interrumpido por un breve lapso de horas” este martes, “debido al pasaje de una rápida perturbación en altura que podría ocasionar algunos chaparrones y tormentas dispersas entre la madrugada y la mañana sobre Cuyo y Córdoba. Luego, se presenta una baja probabilidad de chaparrones en Buenos Aires, Capital Federal y el sur del Litoral a partir de la tarde de este día”.
Pasado este breve periodo, “el miércoles se reforzarán las altas presiones en gran parte del centro y norte de Argentina, estabilizándose notablemente las condiciones de tiempo. Será una jornada muy soleada, y el punto de partida para que se produzca en el país un sostenido ascenso de temperaturas de cara a la segunda mitad de semana”.
El especialista alertó que “un periodo con condiciones de tiempo persistentemente estables y marcado ascenso de temperatura estará produciéndose en gran parte de la Argentina entre la segunda mitad de esta semana y la primera mitad de la próxima”.
Lo que enciende la preocupación es “la ausencia de eventos de lluvia”, dado que “serán varias jornadas de calor intenso superándose fácilmente los 35 °C, incluso con marcas llegando a 40 °C sobre el interior del país hasta alcanzar incluso el norte patagónico”.
Según el pronosticador, estas condiciones de altas temperaturas se combinarían con vientos regulares del nor/noreste con ráfagas que podrían ser significativas en la región pampeana, con valores de hasta 60 o 70 km/h.
Acotó que “en la Costa Atlántica, por ejemplo, serán días muy ventosos y allí en particular las temperaturas serán cálidas aunque mucho más moderadas que en el resto del país producto del aire marítimo”.
Finalmente, Garavaglia previó que “recién para el miércoles de la próxima semana podría empezar a revertirse este patrón estable, con la llegada de un sistema frontal y aumento de nubosidad a la región central del país”, y podría poner “un fin a este periodo de altas temperaturas previsto”, publicó en Meteored.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.