
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Las jornadas sofocantes se extenderían por casi una semana. En algunas zonas del país se prevé los registros térmicos superarán los 40 grados. Por el momento, en Entre Ríos se espera que sean algo inferiores a esa marca.
Provinciales03/01/2023Anuncian una primera quincena de enero seca y con probable ola de calor en Argentina. Las temperaturas superarán durante varias jornadas los 35 grados e incluso en algunas zonas del país estarán por encima de los 40. En el caso de Entre Ríos, por el momento las previsiones dan cuenta que hasta mañana el tope estará en los 33 grados y el jueves será algo superior.
Desde el viernes los registros térmicos superarán los 35 grados, mientras que el sábado y domingo treparían al menos hasta 37.
Sin embargo, dado que la ola de calor se extendería por varias jornadas, los momentos más calurosos se darían el lunes y martes próximos, con temperaturas que alcanzarían los 38 grados. El alivio llegaría recién el miércoles 11.
El panorama en el país
El meteorólogo Christian Garavaglia advirtió que “el buen tiempo en gran parte de la zona central de Argentina podría verse interrumpido por un breve lapso de horas” este martes, “debido al pasaje de una rápida perturbación en altura que podría ocasionar algunos chaparrones y tormentas dispersas entre la madrugada y la mañana sobre Cuyo y Córdoba. Luego, se presenta una baja probabilidad de chaparrones en Buenos Aires, Capital Federal y el sur del Litoral a partir de la tarde de este día”.
Pasado este breve periodo, “el miércoles se reforzarán las altas presiones en gran parte del centro y norte de Argentina, estabilizándose notablemente las condiciones de tiempo. Será una jornada muy soleada, y el punto de partida para que se produzca en el país un sostenido ascenso de temperaturas de cara a la segunda mitad de semana”.
El especialista alertó que “un periodo con condiciones de tiempo persistentemente estables y marcado ascenso de temperatura estará produciéndose en gran parte de la Argentina entre la segunda mitad de esta semana y la primera mitad de la próxima”.
Lo que enciende la preocupación es “la ausencia de eventos de lluvia”, dado que “serán varias jornadas de calor intenso superándose fácilmente los 35 °C, incluso con marcas llegando a 40 °C sobre el interior del país hasta alcanzar incluso el norte patagónico”.
Según el pronosticador, estas condiciones de altas temperaturas se combinarían con vientos regulares del nor/noreste con ráfagas que podrían ser significativas en la región pampeana, con valores de hasta 60 o 70 km/h.
Acotó que “en la Costa Atlántica, por ejemplo, serán días muy ventosos y allí en particular las temperaturas serán cálidas aunque mucho más moderadas que en el resto del país producto del aire marítimo”.
Finalmente, Garavaglia previó que “recién para el miércoles de la próxima semana podría empezar a revertirse este patrón estable, con la llegada de un sistema frontal y aumento de nubosidad a la región central del país”, y podría poner “un fin a este periodo de altas temperaturas previsto”, publicó en Meteored.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El próximo sábado 25 de octubre iniciaran los octavos de final a partido único de las categorías infantiles de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se jugaran en cuatro estadios diferentes de la región
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.