
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
Las jornadas sofocantes se extenderían por casi una semana. En algunas zonas del país se prevé los registros térmicos superarán los 40 grados. Por el momento, en Entre Ríos se espera que sean algo inferiores a esa marca.
Provinciales03/01/2023Anuncian una primera quincena de enero seca y con probable ola de calor en Argentina. Las temperaturas superarán durante varias jornadas los 35 grados e incluso en algunas zonas del país estarán por encima de los 40. En el caso de Entre Ríos, por el momento las previsiones dan cuenta que hasta mañana el tope estará en los 33 grados y el jueves será algo superior.
Desde el viernes los registros térmicos superarán los 35 grados, mientras que el sábado y domingo treparían al menos hasta 37.
Sin embargo, dado que la ola de calor se extendería por varias jornadas, los momentos más calurosos se darían el lunes y martes próximos, con temperaturas que alcanzarían los 38 grados. El alivio llegaría recién el miércoles 11.
El panorama en el país
El meteorólogo Christian Garavaglia advirtió que “el buen tiempo en gran parte de la zona central de Argentina podría verse interrumpido por un breve lapso de horas” este martes, “debido al pasaje de una rápida perturbación en altura que podría ocasionar algunos chaparrones y tormentas dispersas entre la madrugada y la mañana sobre Cuyo y Córdoba. Luego, se presenta una baja probabilidad de chaparrones en Buenos Aires, Capital Federal y el sur del Litoral a partir de la tarde de este día”.
Pasado este breve periodo, “el miércoles se reforzarán las altas presiones en gran parte del centro y norte de Argentina, estabilizándose notablemente las condiciones de tiempo. Será una jornada muy soleada, y el punto de partida para que se produzca en el país un sostenido ascenso de temperaturas de cara a la segunda mitad de semana”.
El especialista alertó que “un periodo con condiciones de tiempo persistentemente estables y marcado ascenso de temperatura estará produciéndose en gran parte de la Argentina entre la segunda mitad de esta semana y la primera mitad de la próxima”.
Lo que enciende la preocupación es “la ausencia de eventos de lluvia”, dado que “serán varias jornadas de calor intenso superándose fácilmente los 35 °C, incluso con marcas llegando a 40 °C sobre el interior del país hasta alcanzar incluso el norte patagónico”.
Según el pronosticador, estas condiciones de altas temperaturas se combinarían con vientos regulares del nor/noreste con ráfagas que podrían ser significativas en la región pampeana, con valores de hasta 60 o 70 km/h.
Acotó que “en la Costa Atlántica, por ejemplo, serán días muy ventosos y allí en particular las temperaturas serán cálidas aunque mucho más moderadas que en el resto del país producto del aire marítimo”.
Finalmente, Garavaglia previó que “recién para el miércoles de la próxima semana podría empezar a revertirse este patrón estable, con la llegada de un sistema frontal y aumento de nubosidad a la región central del país”, y podría poner “un fin a este periodo de altas temperaturas previsto”, publicó en Meteored.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.