
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El Papa emérito falleció el sábado a los 95 años en el aislado monasterio vaticano en el que vivía desde su inesperada renuncia en 2013. Las personas aguardan en las afueras de la Basílica de San Pedro.
Actualidad02/01/2023Miles de personas entraron el lunes en la Basílica de San Pedro para presentar sus respetos al papa emérito Benedicto XVI, cuyo cuerpo reposará ante el altar mayor hasta su funeral a finales de esta semana.
Benedicto XVI falleció el sábado a los 95 años en el aislado monasterio vaticano en el que vivía desde su inesperada renuncia en 2013.
Su cuerpo, vestido con ornamentos litúrgicos rojos y dorados, fue colocado en un sencillo estrado, con dos guardias suizos de pie a cada lado mientras los fieles caminaban.
Permanecerá en reposo hasta el miércoles. Su funeral se celebrará el jueves en la Plaza de San Pedro y será presidido por el papa Francisco. El Vaticano dijo que será una ceremonia sencilla, solemne y sobria, de acuerdo con sus deseos.
No había señales de las enormes multitudes que acudieron a presentar sus respetos al predecesor de Benedicto, el papa Juan Pablo II, tras su muerte en 2005.
Durante sus ocho años de papado, a Benedicto, un alemán metódico, tímido y muy reservado, le costó remplazar al carismático Juan Pablo II, invitando a constantes comparaciones en los medios de comunicación y entre los fieles de la Iglesia de 1.300 millones de miembros.
Noticias Argentinas
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.