
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobernador Gustavo Bordet junto a la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, compartieron un encuentro con deportistas y entrenadores de las Escuelas Deportivas Argentinas y referentes del Programa Potenciar Deporte.
Provinciales06/09/2021En la actividad desarrollada este lunes en el Parque Escolar Enrique Berduc de Paraná, en la que también participaron la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de Deportes, José Gómez; la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman; el Coordinador de la Región Centro de la Dirección de Relaciones con los Municipios del Ministerio del Interior, Tomás Ledesma; y la diputada nacional, Carolina Gaillard, las autoridades dialogaron con los diferentes actores del deporte entrerriano, con las cuales pudieron conocer respecto del desarrollo de los programas nacionales en cada una de las disciplinas que componen las escuelas Deportivas Argentinas y del Programa Potenciar Deportes.
El gobernador Bordet agradeció la presencia de Inés Arrondo en Paraná, con quien mantuvo varias reuniones "que tienen que ver con el monitoreo, el avance de programas deportivos que estamos ejecutando otros que estamos comenzando, como el Potenciar Deportes".
Afirmó que el trabajo tiene que ver también con “vincular Nación y provincia, con los municipios en una estrategia para poder llegar a todos los clubes de la provincia, poder tener una política deportiva integral”.
En ese marco, afirmó que “es lo que venimos realizando desde que asumimos esta gestión con el presidente Alberto Fernández, de poder tener conceptos para nuestros clubes que participen en distintas ligas pero también tener muy en cuenta el deporte social, el deporte que se desarrolla en cada ciudad, en cada barrio, poder llegar a que el deporte esté al alcance de cualquier chico o chica de nuestro territorio provincial”.
En ese sentido destacó la importancia de poder “estar en el lugar” con la secretaria de “es muy importante con la secretaria de Deporte, y resaltó también “la predisposición para venir y recorrer”.
Por otra parte, el gobernador refirió que el Parque Berduc “es un lugar que pusimos en valor en la gestión, estamos trabajando mucho en la recuperación de este espacio público que fue un legado de Berduc”.
Informó que “empezamos a hacer obras que ya están en el circuito administrativo, como la pista de atletismo de piso sintético que fue un compromiso de gestión que lo vamos a hacer aquí para que en Paraná, al igual que Concordia y Concepción del Uruguay puedan tener una pista para alto rendimiento en atletismo. Son los desafíos que nos proponemos para futuro", afirmó.
En ese orden, dijo que se siente “muy contento de poder estar hablando de deportes, que en una situación sanitaria como la que vive la argentina, como la que vive nuestro país, es muy importante recuperar nuestra salud y nada mejor que el deporte para mantenernos sanos”, señaló.
Potenciar Deportes
Por su parte, la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, explicó que el programa potenciar Deportes, "es una de las líneas que hemos lanzado justamente para fortalecer el deporte comunitario, el deporte barrial para acercar la posibilidad de practicar deporte a los vecinos y vecinas, a los barrios de nuestras ciudades".
"Es una alegría estar trabajando en conjunto con el gobierno de la provincia de Entre Ríos", dijo Arredondo y apuntó: “Es un enorme equipo de trabajo aquí del gobernador Bordet".
"Se trata de que más argentinos y argentinas puedan acceder al deporte y principalmente nuestros niños, niñas y jóvenes", destacó y detalló: El programa Potenciar Deportes, es un programa trabajado en conjunto con la Secretaría de Economía Social, en donde sumamos por un lado los recursos y, por otro lado la capacitación y la asistencia con material deportivo para fortalecer esos proyectos deportivos comunitarios que muchos de ellos después se terminan constituyendo en clubes de barrio y que lo que generan son oportunidades para que más niños y niñas se acerquen al deporte”, destacó Arrondo.
De los programas
En Entre Ríos se desarrollan 56 Escuelas Deportivas Argentinas, programa que se implementa en forma conjunta entre Nación y Provincia, de las cuales 16 están en Paraná.
El programa permite optimizar el itinerario deportivo ofreciendo oportunidades de participación en espacios de iniciación, formación y desarrollo deportivo de calidad, posibilitando el acceso a procesos pedagógicos sistemáticos y brindando a los docentes espacios de formación profesional continua.
Está destinado a fomentar la práctica deportiva en niños, niñas y jóvenes de 11 a 17 años, según las características de cada región.
Las EDA se implementan de manera articulada con las autoridades deportivas provinciales y las federaciones deportivas nacionales, alcanzando unos 30.500 participantes entre las 60 disciplinas (convencionales y de deporte adaptado) que se enseñan en los principales centros deportivos de todo el país.
El objetivo del programa es favorecer el acceso a espacios de iniciación y desarrollo deportivo, a través de un proceso formativo de la enseñanza y perfeccionamiento del deporte en niños, niñas y adolescentes.
En tanto, en la provincia se cuenta con 26 instituciones deportivas que forman parte del Programa Potenciar Deporte que tienen como objetivo central de potenciar Proyectos Deportivos Barriales a través de la formación integral de los promotores y promotoras deportivas barriales.
Potenciar Deporte tiene presencia en todas las provincias del país a través de los Espacios Deportivos Barriales.
La planificación y la ejecución del programa están a cargo de la Secretaría de Economía Social y la Secretaría de Deportes de la Nación pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Turismo y Deportes, respectivamente.
Los niños, niñas y jóvenes, acceden a los programas en forma gratuita, en tanto que los profesores reciben una beca de Nación.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.