
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
En la recta final rumbo a las elecciones PASO del 12 de septiembre, la lista Entre Ríos Cambia que encabezan Pedro Galimberti, Darío Schneider y Mariana Salinas estarán en Concepción del Uruguay, Concordia, Chajarí y Paraná. El cronograma completo
Política 06/09/2021Entre Ríos Cambia cerrará la campaña, antes de las elecciones PASO del 12 de septiembre, en cuatro localidades de la provincia. La lista 502 B que encabezan Pedro Galimberti, Darío Schneider y Mariana Salinas estarán en Concepción del Uruguay, Concordia, Chajarí y Paraná, con lugares y horarios ya definidos.
La lista tiene su primer cierre este domingo, a las 20.00, en el Club San Martín de Concepción del Uruguay. El martes será en Concordia, a las 20.00, en la Plaza de la Sociedad Rural, frente al Salón de las Américas. El miércoles el turno es para Chajarí, a las 20.00. en el Club Vélez Sarsfield. El jueves, finalmente, será el cierre en Paraná, a las 20.00, en el Club Echague.
En todos los casos, se respetarán los aforos vigentes para la ocupación de espacios cerrados, junto con las demás medidas de prevención del covid, como distanciamiento y uso de barbijos.
“Haremos una muy buena elección”
"Tendremos el respaldo de los entrerrianos por ser la principal propuesta de la oposición, en un contexto de mucha disconformidad en la gente, tanto con la situación sanitaria como económica y social", opinó Pedro Galimberti.
Se mostró optimista e invitó a quienes aún no tienen definido su voto a “acompañar a esta propuesta que cuenta con el aval de cada vez más gente en todos los puntos cardinales de la provincia. Vamos a hacer una muy buena elección y no es casual el resultado que obtendremos, trabajamos mucho para eso. Estamos satisfechos con la campaña, la desarrollamos a pulmón, con el convencimiento como principal argumento, porque estamos seguros del camino que estamos haciendo».
“Plantarnos como oposición”
“Nuestra principal tarea es plantarnos como oposición. Tenemos una idea clara, un norte, y sabemos que parte de la solución a nuestros problemas vienen de la mano de la generación del trabajo y la producción, que es a lo que apostamos no en los discursos, sino en la práctica, porque nuestras gestiones locales dan cuenta de eso”, dijo Schneider.
“Es la principal carta de confianza que tenemos para mostrar a los entrerrianos. No tenemos nada que ocultar y, por el contrario, tenemos gestiones exitosas para mostrar que se puede, que estamos en condiciones y que es el momento para dar el salto hacia un proyecto que incluya a toda la provincia”, añadió Schneider.
“El momento para cambiar”
“Hay que ir a una sociedad que genere trabajo. Tenemos que cambiar el camino por el que venimos. No hay soluciones mágicas, pero es el momento para torcer el rumbo, tomando la decisión de ir por un trayecto donde el trabajo y la producción sean las premisas, con esfuerzo, tiempo y sacrificio. Tenemos un gobierno que toma decisiones ligadas a la ideología y no a lo que necesita la producción en Argentina. Esto provoca pérdidas de puestos de trabajo y es algo que tenemos que cambiar”, sostuvo Mariana Salinas.
“Es el momento para hacerlo, el voto es la herramienta principal para ir por el país que queremos y merecemos. La gran oportunidad la tenemos el próximo domingo, es el momento para mostrar lo que estamos en condiciones de hacer”, planteó por último. (APFDigital)
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
Un vehículo volcó en Ruta 12 y varias personas resultaron lesionadas. Entre los heridos había menores que fueron trasladados al Hospital San Roque, mientras que los adultos fueron derivados al Hospital San Martín.
Este sábado 6 de septiembre se jugaron los compromisos válidos al sexto capítulo, primero de las revanchas, del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Durante la tarde de este sábado 6 de septiembre se jugaron los compromisos válidos al sexto capítulo, primero de las revanchas, del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para la división mayor.
Este sábado 6 de septiembre, la comunidad de Seguí disfrutó de una jornada única con el gran evento “Seguí de Fiesta”, que se desarrolló en el predio del ex Ferrocarril a partir de las 16 horas.
Este domingo se disputo la quinta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hay nuevo líder en la Zona Norte