
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
Durante la 17º Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo se aprobó el proyecto de ley de Presupuesto de la Administración General Pública Provincial para el Ejercicio 2023. También el que crea el Colegio de Licenciados y Técnicos de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Entre Ríos y el que declara al sóftbol como deporte destacado y emblema de la provincia.
Provinciales24/11/2022
Admin


Este miércoles la Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó su 17º Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo, presidida por Angel Giano, en la que se aprobó el proyecto de ley de Presupuesto de la Administración General Pública Provincial para el Ejercicio 2023.
El mismo prevé equilibrio y no autorización para endeudamiento y fortalece la obra pública, las partidas en salud, desarrollo social, seguridad, la política salarial y el apoyo a los sectores productivos con el objetivo de generar más empleos privados.
La diputada Vanesa Castillo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) informó que se modificaron los Artículos 2 y 21 según se acordó en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y brindó detalles técnicos. “La asignación de recursos corriente está claramente orientada a seguir consolidando la recuperación económica de nuestra provincia luego de la pandemia, siempre en una proyección a largo plazo”, afirmó.
“Este proyecto define una política de nuestro gobernador, quien considera a la obra pública como primordial, prioritaria y uno de los puntales para la recuperación económica”, destacó.
Tras hacer observaciones, el diputado Esteban Vitor dijo que “siempre hemos tenido un desempeño responsable, analizando críticamente los temas de agenda, custodiando los intereses de los entrerrianos, con la perspectiva de mejorar las propuestas y acompañar las iniciativas de ley que potencian el desarrollo de la provincia”, y afirmó que el Interbloque Juntos por Entre Ríos acompaña el proyecto en general.
La diputada Gracia Jaroslavsky, que preside el Bloque UCR, expresó que “lo que se ha manifestado acá son las enormes dificultades que tienen los compartimentos estancos de una administración centralizada”, y que “los presupuestos hablan de la planificación estratégica del gobierno”.
El diputado Julián Maneiro (Bloque Unión Cívica Radical) realizó consideraciones al proyecto y adelantó la abstención de sus pares al proyecto de ley.
Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) aseguró “que este es un presupuesto optimista, realista y que plantea crecimiento, desarrollo e inclusión”.
En ese mismo sentido se expresó el diputado Julio Solanas (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) . “Tenemos un Estado Provincial moderno y somos la esperanza enorme de la región centro”, dijo tras cuestionar las valoraciones de la oposición.
Nueva colegiatura
Diputadas y diputados aprobaron el proyecto de ley que crea el Colegio de Licenciados y Técnicos de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Entre Ríos, el cual volverá a la Cámara de Senadores.
La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) afirmó que el proyecto fue modificado en la Comisión de Legislación General para abordar la ambigüedad entre las competencias profesionales e incorporar la Ley de Paridad Integral de Género. “Llevó mucho trabajo lograr los consensos necesarios para que esta ley sea debatida hoy”, dijo.
Deporte destacado y emblema
Se aprobó el proyecto por el cual se declara al sóftbol deporte emblema de la provincia de Entre Ríos, en virtud de su historia, arraigo y trascendencia, autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano.
“Hablar del sóftbol es hablar de arraigo”, dijo la diputada Carina Ramos y se refirió a las motivaciones del proyecto. “Es el deporte representativo de la provincia”, agregó.
Proyectos dominiales
Durante la sesión dos proyectos referidos a la donación y transferencia de inmuebles obtuvieron sanción definitiva. Uno de ellos autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de un inmueble ubicado en la ciudad de Concepción del Uruguay, formulada por el Municipio, con destino a la construcción del edificio para la Escuela Primaria Nº 144 “Octavio Paoli”.
El otro proyecto aprobado autoriza al Poder Ejecutivo a transferir un inmueble a la Comuna de Sauce Pinto, cuyo destino es el fraccionamiento para loteos y desarrollo de viviendas

Otros proyectos
También se sancionó el proyecto de ley, venido en revisión, por el cual se modifica la Ley 7.555 de Centros Rurales de Población. Y se aprobaron 18 proyectos de declaración
Homenajes
La diputada Silvia Moreno se refirió a los años de la sanción y promulgación de la Ley 10.844 de Paridad de Género. En ese mismo sentido, Moreno propuso el descubrimiento de una placa alusiva y en recordatorio, que fue colocada en el recinto de la Cámara Baja.
Las diputadas Stefanía Cora y Mariana Farfán brindaron un reconocimiento a la figura de Hebe de Bonafini, referente y presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, quien falleció el pasado 20 de noviembre. Diputadas, diputados y presentes realizaron un minuto de silencio.
El diputado Julio Solanas realizó un homenaje a las y los dirigentes deportivos de la provincia, en el marco de su día que se celebra este miércoles.
El diputado Néstor Loggio se refirió a los hechos ocurridos el 17 de noviembre de 1972, conocido como el “Día de la Militancia”.
La diputada Carmen Toller brindó un homenaje en el marco del “Día del Inmigrante Italiano” y el “Día de la Soberanía Nacional”.
El diputado Jorge Cáceres se refirió al “Día de la Taquigrafía” y saludó especialmente a trabajadoras y trabajadores de la Cámara de Diputados. También realizó un reconocimiento por el “Día de la Enfermería”.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

