Media sanción para el Presupuesto Provincial 2023

Durante la 17º Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo se aprobó el proyecto de ley de Presupuesto de la Administración General Pública Provincial para el Ejercicio 2023. También el que crea el Colegio de Licenciados y Técnicos de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Entre Ríos y el que declara al sóftbol como deporte destacado y emblema de la provincia.

Provinciales24/11/2022AdminAdmin
1495_3449

Este miércoles la Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó su 17º Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo, presidida por Angel Giano, en la que se aprobó el proyecto de ley de Presupuesto de la Administración General Pública Provincial para el Ejercicio 2023. 

El mismo prevé equilibrio y no autorización para endeudamiento y fortalece la obra pública, las partidas en salud, desarrollo social, seguridad, la política salarial y el apoyo a los sectores productivos con el objetivo de generar más empleos privados.

La diputada Vanesa Castillo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) informó que se modificaron los Artículos 2 y 21 según se acordó en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y brindó detalles técnicos. “La asignación de recursos corriente está claramente orientada a seguir consolidando la recuperación económica de nuestra provincia luego de la pandemia, siempre en una proyección a largo plazo”, afirmó.

“Este proyecto define una política de nuestro gobernador, quien considera a la obra pública como primordial, prioritaria y uno de los puntales para la recuperación económica”, destacó.

Tras hacer observaciones, el diputado Esteban Vitor dijo que “siempre hemos tenido un desempeño responsable, analizando críticamente los temas de agenda, custodiando los intereses de los entrerrianos, con la perspectiva de mejorar las propuestas y acompañar las iniciativas de ley que potencian el desarrollo de la provincia”, y afirmó que el Interbloque Juntos por Entre Ríos acompaña el proyecto en general.

La diputada Gracia Jaroslavsky, que preside el Bloque UCR, expresó que “lo que se ha manifestado acá son las enormes dificultades que tienen los compartimentos estancos de una administración centralizada”, y que “los presupuestos hablan de la planificación estratégica del gobierno”.

El diputado Julián Maneiro (Bloque Unión Cívica Radical) realizó consideraciones al proyecto y adelantó la abstención de sus pares al proyecto de ley.

Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) aseguró “que este es un presupuesto optimista, realista y que plantea crecimiento, desarrollo e inclusión”. 

En ese mismo sentido se expresó el diputado Julio Solanas (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) . “Tenemos un Estado Provincial moderno y somos la esperanza enorme de la región centro”, dijo tras cuestionar las valoraciones de la oposición.  

Nueva colegiatura

Diputadas y diputados aprobaron el proyecto de ley que crea el Colegio de Licenciados y Técnicos de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Entre Ríos, el cual volverá a la Cámara de Senadores.

La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) afirmó que el proyecto fue modificado en la Comisión de Legislación General para abordar la ambigüedad entre las competencias profesionales e incorporar la Ley de Paridad Integral de Género. “Llevó mucho trabajo lograr los consensos necesarios para que esta ley sea debatida hoy”, dijo.

Deporte destacado y emblema

Se aprobó el proyecto por el cual se declara al sóftbol deporte emblema de la provincia de Entre Ríos, en virtud de su historia, arraigo y trascendencia, autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano. 

“Hablar del sóftbol es hablar de arraigo”, dijo la diputada Carina Ramos y se refirió a las motivaciones del proyecto. “Es el deporte representativo de la provincia”, agregó. 

Proyectos dominiales

Durante la sesión dos proyectos referidos a la donación y transferencia de inmuebles obtuvieron sanción definitiva. Uno de ellos autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de un inmueble ubicado en la ciudad de Concepción del Uruguay, formulada por el Municipio, con destino a la construcción del edificio para la Escuela Primaria Nº 144 “Octavio Paoli”. 

El otro proyecto aprobado autoriza al Poder Ejecutivo a transferir un inmueble a la Comuna de Sauce Pinto, cuyo destino es el fraccionamiento para loteos y desarrollo de viviendas

1495_3450

Otros proyectos

También se sancionó el proyecto de ley, venido en revisión, por el cual se modifica la Ley 7.555 de Centros Rurales de Población. Y se aprobaron 18 proyectos de declaración

Homenajes

La diputada Silvia Moreno se refirió a los años de la sanción y promulgación de la Ley 10.844 de Paridad de Género. En ese mismo sentido, Moreno propuso el descubrimiento de una placa alusiva y en recordatorio, que fue colocada en el recinto de la Cámara Baja. 

Las diputadas Stefanía Cora y Mariana Farfán brindaron un reconocimiento a la figura de Hebe de Bonafini, referente y presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, quien falleció el pasado 20 de noviembre. Diputadas, diputados y presentes realizaron un minuto de silencio. 

El diputado Julio Solanas realizó un homenaje a las y los dirigentes deportivos de la provincia, en el marco de su día que se celebra este miércoles. 

El diputado Néstor Loggio se refirió a los hechos ocurridos el 17 de noviembre de 1972, conocido como el “Día de la Militancia”. 

La diputada Carmen Toller brindó un homenaje en el marco del “Día del Inmigrante Italiano” y el “Día de la Soberanía Nacional”.

El diputado Jorge Cáceres se refirió al “Día de la Taquigrafía” y saludó especialmente a trabajadoras y trabajadores de la Cámara de Diputados. También realizó un reconocimiento por el “Día de la Enfermería”. 

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.