
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
El costo de vida de los últimos doce meses sube un 88,0% , la mayor variación desde 1991.
Actualidad16/11/2022Los precios minoristas aumentaron en octubre un 6,3%, respecto de septiembre e impulsó el costo de vida en el año al 76,6%, según el Índice de Precios al consumidor (IPC), que difundió el INDEC.
En la comparación interanual, en los últimos doce meses, la inflación registró un incremento de 88,0%, la mayor variación desde noviembre de 1991, según un estudio de C&T consultores.
Cuando aún faltan dos meses para finalizar el año, el alza de los precios minorista podría superar el 100%, pronosticado por las consultoras privadas.
Los primeros pronósticos de noviembre apuntan a una inflación algo superior al 6%. Si en diciembre la inflación volviera a ser de 6%, la inflación del año cerraría en 99%. Pero si trepara al 7%, replicando la suba frecuente del último mes del año, llegaría al 101%.
En octubre el IPC interrumpió la tendencia de dos meses de desaceleración, después del 7,4% de julio, el 7,0% de agosto y el 6,2% de septiembre pasado.
El aumento de los precios de los alimentos se ubicó levemente por debajo del nivel general, con un aumento del 6,2%,
respecto de septiembre, cuando registró un aumento del 6,7% por encima del 6,2 del nivel general de ese mes.
Los precios de los artículos de la canasta de alimentos muestran un avance del 80% en los primeros diez meses del año y del 91% en la comparación interanual.
El alza de octubre fue consecuencia del aumento del rubro comunicaciones, que fue el de mayor impacto, al subir un 12,1%, que se explica por el alza de los precios de servicios de telefonía e Internet.
Le siguieron el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un alza del 7,5%, por el incremento de los
servicios de electricidad y gas por la segmentación tarifaria y los los precios del rubro Hoteles y restaurantes que avanzaron un 7,4%.
Los precios del rubro Bebidas alcohólicas y tabaco subieron un 5,4%, Prendas de vestir y calzado un 6,8% y Equipamiento y mantenimiento del hogar se incrementó un 4,9% en el que impactó el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.
La suba en la cuota de la medicina prepaga empujó el alza en el rubro Salud al 7,1 y el de las tarifas de Transporte provocaron un aumento del 4,5% en ese sector.
El de Recreación y cultura registró un alza del 5,6%, el de Educación un 5,3%, y el de Bienes y servicios varios que concentra las variaciones en artículos de higiene personal un 6,1%.
Por categorías lideraron el alza mensual los artículos Estacionales con un 9,0%, por las subas de verduras, tubérculos y legumbres, y Frutas, seguida por los precios que regula el Estado, con un 7,4% y el IPC Núcleo registró un avance del 5,5%.
Las regiones del Gran Buenos Aires y la Patagonia, registraron en octubre los indicadores más altos en la suba de precios con un 6,6%, mientras que Cuyo mostró el más bajo con un 6,0%.
La región Pampeana registró una inflación del 6,1%, la del Noreste un 6,2% y el Noroeste del 6,3%, de acuerdo con las cifras que difundió el INDEC.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.
Este sábado 5 de julio se disputaron en Viale y Hasenkamp las semifinales a partido único de las divisiones formativas y futbol femenino de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya los dos mejores de cada categoría
Lo encontraron muerto en su auto en plena ruta. Es el segundo efectivo que es encontrado sin vida en dos días.
Un hombre de 30 años fue baleado en el brazo en un aparente hecho accidental que sucedió en el interior de una vivienda de paraje costero. Investiga la fiscalía de Diamante.