
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Luego de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 24 de octubre se procedió a la distribución de cargos. Guillermo Müller fue reelegido como presidente de la entidad.
Provinciales26/10/2022Como lo indicaba el último punto del orden del día de la Asamblea General Ordinaria, contemplaba la elección de tres miembros titulares del Consejo de Administración por tres años, en reemplazo de los señores: Orlando Erhardt, Dante Carlos Trossero y Roque Osvaldo Fontana; de tres suplentes por un año, en reemplazo de los señores Elbio Rubén Schneider, Raúl Alberto Fischer y el Edén SRL, representado por Roberto Vicente Rau, de un síndico titular y un síndico suplente por un año en reemplazo del Sr. Estelio Andrés Sacks y la Sra. Alicia Pilar Cullen, todos por finalización de sus mandatos.
Al día siguiente, fueron incorporados los miembros elegidos y se realizó la distribución de los cargos. El órgano rector quedó conformado de la siguiente manera:
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN – PERÍODO 2022 / 2023
SEGÚN ACTA DE CONSEJO DE ADMIN. Nº 2.988 DEL 24-10-2022
PRESIDENTE:
MÜLLER GUILLERMO ARIEL
VICEPRESIDENTE:
SCHNEIDER EDGARDO HERIBERTO
SECRETARIO:
LAURENCENA JOSÉ MIGUEL
PROSECRETARIA:
CULLEN ALICIA PILAR
TESORERO:
GROSS HORACIO ABELARDO
PROTESORERO:
SCHNEIDER ELBIO RUBÉN
VOCALES TITULARES:
PRIMERO: BOLZÁN DANTE LUIS
SEGUNDO: FRICKEL EDGARDO OMAR
TERCERO: MOINE FABIÁN ARIEL
VOCALES SUPLENTES:
PRIMERO: SACKS ESTELIO ANDRÉS
SEGUNDO: GRINOVERO VIVIANA PATRICIA
TERCERO: GEBHARDT RODOLFO OMAR
SÍNDICO TITULAR:
TROSSERO DANTE CARLOS
SÍNDICO SUPLENTE:
RAU ROBERTO VICENTE
La Agrícola Regional Coop. Ltda. celebró su Asamblea anual
Ayer, 24 de octubre, nuestra cooperativa sometió a consideración en una nueva Asamblea General Ordinaria el centésimo décimo segundo ejercicio desde su fundación y el septuagésimo primero desde su reinicio como entidad cooperativa, cerrado el 30 de junio de 2022. Hubo renovación de autoridades.
A las 16 horas, en el Salón de la Parroquia San José, La Agrícola Regional sometió a consideración su accionar en el último ejercicio en un nuevo acto asambleario. La apertura institucional estuvo a cargo del presidente del Consejo de Administración, Guillermo Müller, quien recordó que la entidad atravesó “(…) un ejercicio que estuvo signado por la salida paulatina de la pandemia COVID-19, donde tomó los recaudos necesarios en todos los niveles y las estructuras; y salimos fortalecidos, con mucho aprendizaje y nuevas disrupciones, como la adaptación y la rápida adopción de cambios de conducta y consumo”. Respecto al resultado, el máximo mandatario remarcó: “Pese a la inestabilidad, los valores de los commodities agrícolas, entre otros factores, incidieron fuertemente para que cerremos un ejercicio económico positivo. Logrando también una evolución sostenida en todas las áreas de consumo y también de la construcción”.
Müller también expresó su satisfacción por las obras finalizadas e inversiones que LAR ejecuta en la actualidad, “La obra de la granja avícola ya es una realidad. Una renovación que LAR necesitaba y que ya trabaja de forma eficiente, con procesos automatizados y una producción sostenida. Como así también es importante señalar la reforma del salón de ventas de la estación de servicios YPF Serviclub de la ciudad de Crespo, con un nuevo concepto de sustentabilidad, una propuesta de valor dirigida a todos los públicos (…). Otro de los puntos muy significativos de este ejercicio, ha sido la compra de la planta de acopio de granos de 33.200 toneladas de capacidad a la firma Sagemüller SA; denominada Planta Molino Doll, ubicada sobre Ruta Provincial Nº 11, en Costa Grande (…)” expresó el presidente.
En otro momento de su alocución, el máximo exponente del Consejo de Administración se refirió a los grupos que construyen y consolidan “nuestra identidad cooperativa y fortalecen nuestra misión, como es la Juventud Cooperativista y el Grupo de Mujeres Arco Iris. A quienes aprovechamos para agradecerles el compromiso brindado durante el ejercicio y a instarlos a seguir por este camino. De igual forma, la Fundación La Agrícola Regional ha puesto en marcha el Plan Educativo General durante este ejercicio, alcanzando los objetivos propuestos”, señaló.
Más tarde, el gerente general, Cr. Diego Maier, detalló minuciosamente datos estadísticos de la evolución de los distintos sectores de la Cooperativa e inversiones finalizadas. Respondiendo también, junto al presidente, la consultas que surgieron de los asambleístas. La Cra. Edith Jacobi, gerente de administración, presentó el Estado Patrimonial y el Estado de Resultados al 30/06/2022.
A continuación, el presidente, continuando con orden del día de la Asamblea, solicitó la presentación del del balance social. Los encargados de esta exposición fueron el licenciado Luciano Mastaglia y la Cra. Analía Erhardt, integrantes del equipo interdisciplinario interno de la cooperativa que desarrolla este apartado.
Antes del cierre de la Asamblea, fue aprobada por aclamación la única lista presentada para la renovación parcial de autoridades. Con posterioridad, el Consejo de Administración distribuyó los cargos.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.
El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.