
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Continua la búsqueda la familia Gill.
Provinciales19/10/2022A pesar que ayer se obtuvo un resultado negativo para descubrir lo sucedido tras la desaparición de la familia Gill; presumiblemente en la estancia La Candelaria (Crucesitas Séptima, Departamento Nogoyá) en 2002, el juez de Garantías y Transición de Nogoyá, Gustavo Acosta –quien impulsa esta causa- confirmo en el programa de radio A Quien Corresponda (Radio De la Plaza 94.7 de Paraná), que la semana que viene intentarán “agotar” otro dato que aportó un vecino de Viale y que tiene una explosión rural vecina al campo donde se presume ocurrieron los hechos.
Acosta destacó la labor desplegada ayer por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quien estuvo acompañado con las maquinarias aportadas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
El magistrado manifestó que: “Lamentablemente dieron negativos los resultados de las actividades que se realizaron ayer. La actividad tuvo que ver con excavaciones que se realizaron en un determinado ámbito del establecimiento rural. Pero, bueno, ya van varias actividades que hemos desarrollado con resultado negativo. Ayer tenía que ver con una que señaló un testigo y tuvimos la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense que coordinó las excavaciones; Vialidad que colaboró con la maquinaria; pero, lamentablemente dieron negativo los trabajos que se realizaron en el terreno”.
La causa por averiguación de paradero de los Gill data desde 2002, y Acosta -junto a María Delia Gallego, que es la abuela de los cuatro niños: María Ofelia (12 años al momento de la desaparición), Osvaldo José (de 9), Sofía Margarita (de 6), y Carlos Daniel (de 2)-, vienen incesantemente agotando todas las pistas para dar con el paradero de esos menores y de sus padres, Rubén “Mencho” Gill y su esposa Margarita Norma Gallegos.
Al ser consultado por cómo se llegó al dato que se buscó ayer y cuántos lugares más hay por investigar, el juez Acosta, recordó que “en el transcurso de los últimos meses tuvimos una entrevista con un vecino de la zona (oriundo de Viale); que ese es un dato –el último- que nos queda por trabajar. Y, por otro lado, apareció una persona vidente, que también aportó un señalamiento de un lugar. Y que fue chequeado también con detección de metales. Ese fue el lugar agotado ayer y que dio resultado negativo y nos queda por agotar el último dato de este vecino que es de Viale, que tiene también un campo lindero con el campo donde se están desarrollando los trabajos. Veremos si lo podemos agotar o realizar la semana que viene”.
Acosta aclaró que él es de la perspectiva de las pruebas científicas, pero agota todos los datos que le aportan. Y cuando apareció una persona así (por la vidente) y marca un lugar, investigan todo.
“Se hizo un chequeo mínimo sobre los antecedentes ´de éxito´ de esta vidente”, admitió el juez, aunque aclaró que el dato lo aportó desinteresadamente e incluso vinieron con un geo radar para ratificar con elementos tecnológicos lo que específicamente antes había señalado.
“Había habido una excavación, una cavidad previa. Lo que él postuló fue ratificado por un elemento tecnológico o por una herramienta tecnológica. Por eso se avanzó en ese lugar. Pero, lamentablemente, dio negativo. Se hizo un chequeo posterior al dato que dio esta persona de manera desinteresadamente, de pedir recompensa o de pedir algún costeo de gastos”, resaltó el magistrado e insistió: “Se trata de agotar el dato que se aporta. Lo importante es seguir todas las líneas y no descartar ninguna hipótesis. Ahora ese lugar queda descartado porque no hemos encontrado nada”.
Respecto del dato que se agotará la semana próxima, el juez adelantó que ese testigo invoca que en diciembre de 2001 se encontró con Mencho y con el dueño del establecimiento en una zona donde estaban excavando un pozo y a él le pareció altamente llamativo la ubicación de ese trabajo.
El juez recordó que este testigo manifestó que no veía como hombre de campo la necesidad que hicieran un pozo en esa zona y en función de esto, de esa duda que él tiene; es que realizó ese aporte y les señaló un lugar donde, hace 20 años, se hizo un pozo y aportó la ubicación del mismo.
El juez recordó que este vecino había manifestado que al inicio de la causa había aportado este dato, pero que en su momento no lo llamaron a confirmar la información. Y que ahora la ratifica. El juez Acosta recordó que él lo entrevistó a fines del año pasado y en junio de este año, se ubicó el lugar; es decir, “se geo referenció y la idea es que la semana que viene vamos a estar explorando ese lugar”.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La ciclogénesis dejó lluvias muy abundantes y anuncian inestabilidad al menos hasta mañana cuando podrían producirse tormentas aisladas. Luego, retornará el frío intenso y, por las temperaturas previstas, podría helar en Entre Ríos.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.