“La UCR tiene que salir de la culpa y trabajar para conquistar el poder”, aseguró Rogel

El referente radical, Fabián Rogel, estuvo reunido con al prosecretario parlamentario de la Cámara de Senadores de la Nación por el radicalismo, Juan Pedro Tunessi, y la diputada provincial, Sara Foletto (UCR). Juntos advirtieron sobre la necesidad de trabajar para recuperar la preponderancia del centenario partido

Política 15/09/2022AdminAdmin
img_88472_FABIANROGEL

A través de sus redes sociales, Rogel confirmó que estuvo reunido en Buenos Aires junto a la diputada, Sara Foletto (UCR), y con quien fuera dos veces diputado de la Nación y actual prosecretario parlamentario de la Cámara de Senadores por el Radicalismo, Juan Pedro Tunessi.

También formó parte del encuentro el actual senador nacional y exdiputado nacional de Jujuy, Mario Fiad.

“Con ellos, amigos de muchos años, intercambiamos opiniones de como advertimos la situación nacional y la pertenencia del radicalismo en esta lógica recuperación”, dijo al respecto.

Y aseguró: “Aspiramos a que nuestro partido tenga una preponderancia muy importante, que salgamos de la culpa y trabajemos para conquistar el poder”. (APFDigital)

Te puede interesar
md

Daniel Rossi advirtió que en el PJ "no hubo internas, hubo imposiciones"

Admin
Política 05/07/2025

El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".

o_1746032160

Comunicado de PAR: Cuando la hipocresía se disfraza de doctrina

Admin
Política 12/06/2025

En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.

Lo más visto