
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Con Cecilia Todesca y Fernando López de Cancillería la vicegobernadora Laura Stratta dialogó sobre la propuesta para la creación de la Agencia Público- Privada para la Promoción de Exportaciones; y posteriormente con Luciana Tito y Lila Anllo abordó la participación entrerriana en el Women Economic Forum Argentina 2022.
Provinciales17/08/2022La vicegobernadora de Entre Ríos Laura Stratta llevó adelante este martes una intensa jornada de trabajo en la ciudad de Buenos Aires con funcionarios de Cancillería Argentina.
En primer lugar en el Palacio San Martín mantuvo un encuentro con Cecilia Todesca, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y con Fernando López, director de Promoción de Exportaciones de la Subsecretaría de Promoción de Comercio e Inversión.
Acompañaron a la Vicegobernadora los funcionarios provinciales Pedro Gebhart, secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor y Juan Mansur, director general de Comercio Exterior.
En la oportunidad se le hizo entrega a Todesca y López de una herramienta digital elaborada por el Gobierno de la provincia que reúne toda la oferta exportable entrerriana.
El objetivo es que este material esté presente en todas las embajadas y representaciones del Gobierno Nacional en el exterior para la difusión de los productos entrerrianos y la búsqueda de oportunidades comerciales para empresas de la provincia.
Al mismo tiempo, Stratta interiorizó al equipo de Cancillería sobre la Agencia Público-Privado para la Promoción de Exportaciones, Inversiones y Desarrollo Económico de Entre Ríos, la propuesta que se viene trabajando con sectores productivos e industriales de la provincia para impulsar y expandir las ventas entrerrianas al exterior. Stratta invitó a las autoridades nacionales a participar de la eventual presentación del proyecto de ley provincial para la creación de esta Agencia.
“Tenemos un Gobierno que ordenó sus cuentas, una provincia que produce y queremos seguir potenciando ese crecimiento”, resumió la Vicegobernadora tras el encuentro.
En el marco de la agenda desarrollada con Cancillería, Stratta por otro lado, se reunió con la Jefa de Gabinete de ese organismo, Luciana Tito, con quien abordó aspectos vinculados al Women Economic Forum Argentina 2022 que se realizará en octubre y que contará con la participación de empresarias entrerrianas.
Posteriormente, hizo lo propio con la directora general de este foro Lina Anllo, a quien la Vicegobernadora agradeció el recibimiento, tras destacar la importancia de que Entre Ríos forme parte de este importante evento.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.