Entre Ríos recibió cerca de 150.000 visitantes el fin de semana largo de agosto

El país vive otro intenso fin de semana largo, en este caso debido al traslado del feriado por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, en ese marco, Entre Ríos recibió cerca de 150.000 visitantes.

Provinciales16/08/2022AdminAdmin
x_1660600325

La provincia recibió una buena parte del movimiento turístico que se generó a nivel nacional, con cerca de 150 mil visitantes que llegaron cautivados por los principales atractivos y destinos, las actividades programadas, acompañados por un clima muy favorable durante los días sábado y domingo.

En promedio, los turistas que arribaron a la provincia se alojaron 2,4 noches, generando un movimiento económico de casi 1.550 millones de pesos. La ocupación hotelera, por su parte, tuvo un promedio provincial cercano al 94 por ciento de ocupación, superando así las expectativas del sector púbico y el privado, que, para el día previo al inicio de este fin de semana largo, estimaban una ocupación del 90 por ciento.

Todos los destinos turísticos de Entre Ríos tuvieron un muy buen desempeño este feriado, incluidos los tres corredores troncales que definen los dos grandes ríos Paraná y Uruguay, y el centro entrerriano. Las termas en todas sus variedades de perfil y servicios, los parques acuáticos contiguos, algunos con gran cantidad de asistentes por el clima ideal, las ferias de artesanías y gastronómicas en las ciudades, las competencias deportivas, las fiestas populares, las opciones de recreación en la naturaleza, las actividades náuticas y de pesca, las visitas a viñedos, y una lista interminable de atractivos turísticos fueron apenas algunos de los atractores del gran flujo turístico que recibió nuestra provincia.

De cada dos turistas que visitaron Entre Ríos, uno pertenecía a CABA, AMBA, o provincia de Buenos Aires, con mayor incidencia sobre los destinos del río Uruguay. Mientras que, la costa del Paraná atrajo una gran cantidad de visitantes santafesinos y cordobeses. Los entrerrianos siguen aprovechando estos feriados para pernoctar o recorrer su provincia, y en este fin de semana la presencia de turistas uruguayos en porcentaje ha sido menor ya que no coincide con un feriado en el vecino país. El clima primaveral ha reforzado el movimiento excursionista en todos los rincones de la provincia.

Respecto a otros fines de semana largos, Entre Ríos continúa en alza esta temporada 2022, con un crecimiento del 30 por ciento en cuanto al mismo período de 2019, previo a la pandemia, y del 50 por ciento tomando el mismo período en 2021, cuando el turismo comenzaba a mostrar signos de recuperación luego de la pandemia. Comparado al fin de semana largo de junio pasado, el movimiento turístico arroja guarismos similares, pero con un feriado menos en esta oportunidad.

De este modo, nuestra provincia se posiciona como un destino que vuelven a elegir los visitantes, y aparece como un claro reflejo del gran desarrollo que está mostrando el sector turístico en todos los rincones del país. 

Te puede interesar
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

Lo más visto