
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
El país vive otro intenso fin de semana largo, en este caso debido al traslado del feriado por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, en ese marco, Entre Ríos recibió cerca de 150.000 visitantes.
Provinciales16/08/2022La provincia recibió una buena parte del movimiento turístico que se generó a nivel nacional, con cerca de 150 mil visitantes que llegaron cautivados por los principales atractivos y destinos, las actividades programadas, acompañados por un clima muy favorable durante los días sábado y domingo.
En promedio, los turistas que arribaron a la provincia se alojaron 2,4 noches, generando un movimiento económico de casi 1.550 millones de pesos. La ocupación hotelera, por su parte, tuvo un promedio provincial cercano al 94 por ciento de ocupación, superando así las expectativas del sector púbico y el privado, que, para el día previo al inicio de este fin de semana largo, estimaban una ocupación del 90 por ciento.
Todos los destinos turísticos de Entre Ríos tuvieron un muy buen desempeño este feriado, incluidos los tres corredores troncales que definen los dos grandes ríos Paraná y Uruguay, y el centro entrerriano. Las termas en todas sus variedades de perfil y servicios, los parques acuáticos contiguos, algunos con gran cantidad de asistentes por el clima ideal, las ferias de artesanías y gastronómicas en las ciudades, las competencias deportivas, las fiestas populares, las opciones de recreación en la naturaleza, las actividades náuticas y de pesca, las visitas a viñedos, y una lista interminable de atractivos turísticos fueron apenas algunos de los atractores del gran flujo turístico que recibió nuestra provincia.
De cada dos turistas que visitaron Entre Ríos, uno pertenecía a CABA, AMBA, o provincia de Buenos Aires, con mayor incidencia sobre los destinos del río Uruguay. Mientras que, la costa del Paraná atrajo una gran cantidad de visitantes santafesinos y cordobeses. Los entrerrianos siguen aprovechando estos feriados para pernoctar o recorrer su provincia, y en este fin de semana la presencia de turistas uruguayos en porcentaje ha sido menor ya que no coincide con un feriado en el vecino país. El clima primaveral ha reforzado el movimiento excursionista en todos los rincones de la provincia.
Respecto a otros fines de semana largos, Entre Ríos continúa en alza esta temporada 2022, con un crecimiento del 30 por ciento en cuanto al mismo período de 2019, previo a la pandemia, y del 50 por ciento tomando el mismo período en 2021, cuando el turismo comenzaba a mostrar signos de recuperación luego de la pandemia. Comparado al fin de semana largo de junio pasado, el movimiento turístico arroja guarismos similares, pero con un feriado menos en esta oportunidad.
De este modo, nuestra provincia se posiciona como un destino que vuelven a elegir los visitantes, y aparece como un claro reflejo del gran desarrollo que está mostrando el sector turístico en todos los rincones del país.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante