El Gobierno creó un ente para controlar la prestación de los servicios en la Hidrovía

El organismo deberá fiscalizar el funcionamiento de la vía navegable Paraguay- Paraná. Su sede estará en Rosario y contará con un Consejo Directivo de 15 miembros que tendrán carácter "ad honorem" y serán designados por el Poder Ejecutivo.

Actualidad25/08/2021AdminAdmin

El Gobierno creó el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, que tendrá la misión de velar por la calidad y adecuada prestación de los servicios de la Hidrovía Paraguay-Paraná, la debida protección de los usuarios y las usuarias, el resguardo de los bienes de dominio público y privado del Estado y el cumplimiento de las leyes.

Lo hizo a través del decreto 556/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial que determinó que el Ente actuará como organismo descentralizado con autarquía administrativa, funcional y económico-financiera en el ámbito del Ministerio de Transporte, con personería jurídica propia y capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado.

El mismo tendrá su sede en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, y fiscalizará el cumplimiento de los reglamentos y los marcos contractuales y regulatorios mediante auditoría, control, inspección, regulación y seguimiento de las materias administrativas, ambientales primarias, económico-financieras, legales, determinación y modificación de traza, tarifarias y técnicas de los contratos de concesión de obra pública.

604f7b8ba9c21_1004x565

Además controlará otros contratos que pudieran realizarse para el desarrollo de trabajos de modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y balizamiento, de dragado y redragado, control hidrológico o de actividades complementarias a aquellos, entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río De La Plata exterior.

La dirección del Ente estará a cargo de un Consejo Directivo integrado por 15 miembros, que tendrán carácter "ad honorem" y serán designados por el Poder Ejecutivo.

El presidente o la presidenta será designado por el presidente de la Nación; vicepresidente primero y dos vocales a propuesta del Ministerio de Transporte; vicepresidente segundo y un vocal, del Ministerio del Interior; el vicepresidente tercero y un vocal, de Desarrollo Productivo; y siete vocales, a propuesta de cada una de las provincias signatarias del Acuerdo Federal Hidrovía.

Por otra parte, las tarifas y peajes que sean fijados en razón de concesiones otorgadas sobre la Hidrovía serán percibidos por el Ente por cuenta y orden del concesionario o de los concesionarios y remitidas a éste o éstos, previa detracción de los montos que correspondan.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.