
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, brindó una conferencia de prensa en Paraná, donde resaltó la necesidad consolidar Juntos por el Cambio, habló de posibles fórmulas cruzadas y se refirió a un eventual desdoblamiento de las elecciones. Frigerio opinó sobre la realidad de Entre Ríos: “Hay que cambiar prácticamente todo lo que se ha hecho en la provincia durante las últimas décadas”
Política 15/07/2022El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado nacional Rogelio Frigerio brindaron una conferencia de prensa en Paraná, en el marco de un escenario preelectoral que los ubica como postulantes a ejercer la Presidencia de la Nación y la Gobernación de Entre Ríos, respectivamente.
Larreta destacó la necesidad de sostener la unidad de Juntos por el Cambio y sostuvo que el espacio tiene "la responsabilidad de formular un plan: detectar los problemas, pensar soluciones y establecer un programa a largo plazo que sea federal” y que se diferencie de este modelo “unitario” que ejerce el kirchnerismo.
“Creemos en el Estado, pero en un Estado eficiente, inteligente y federal”, enfatizó en otro tramo de la conferencia de prensa que se realizó un salón céntrico de la capital provincial y donde se hizo presente una gran cantidad de diriegntes radicales.
El Jefe de Gobierno de CABA luego habló de la necesidad de fortalecer el potencial de cada provincia y dijo que “Entre Ríos está en una de las zonas más fértiles del mundo y debe crecer en materia de producción de alimentos”.
Al respecto, Frigerio señaló que “Entre Ríos tiene un retroceso en términos absolutos y relativos con respecto a otras provincias” y consideró que, si bien hay factores nacionales que intervienen, el motivo principal está vinculado a “aspectos locales que frenan el desarrollo y a que el Gobierno provincial ha equivocado el rumbo”.
En este marco, destacó la necesidad de hacer hincapié “en el trabajo, la educación y en otorgar un alivio impositivo a la producción para generar condiciones de crecimiento”. Recordó que “el 55% del electorado nos acompañó y eso pone en evidencia que el grueso de los entrerrianos está de acuerdo con esto que planteamos”.
Más adelante insistió en la urgencia de “mejorar la calidad de la educación, que está en estado de emergencia en Entre Ríos”.
“Estamos trabajando con los equipos técnicos de todas las fuerzas que componen Juntos por Entre Ríos en un plan de transformación que tiene muchas aristas: creemos que hay que cambiar prácticamente todo lo que se ha hecho en la provincia durante las últimas décadas, poniendo el foco en la creación de trabajo. Estoy convencido de que gobernar tiene que volver a ser crear empleo en el sector privado y empezar a salir de este drama a partir de la educación y el trabajo”, sostuvo Frigerio.
¿Desdoblamiento de elecciones?
Consultado por esta agencia acerca de la posibilidad de separar las elecciones de las nacionales, Larreta respondió: “en Buenos Aires todavía no lo definimos, hay buenas razones para unificar y para separarlas”.
De todos modos, consideró que "lo que se defina no cambia el resultado electoral, la gente no cambia su voto en función del día en el que se hagan las elecciones. No le doy tan trascendencia y todavía hay tiempo para resolverlo”, afirmó.
Por su parte, Frigerio dijo que “en Entre Ríos todavía no se sabe qué pasará” y recordó que “el Gobernador dijo que lo iba a consensuar con la oposición, lo cual me parece muy bien”.
“Comparto con Horacio: la fecha no tiene impacto en el resultado de las elecciones”.
¿Fórmulas mixtas o puras?
En otro tramo de la conferencia, Horacio Rodríguez Larreta manifestó que hay tiempo para definir candidaturas, que la apuesta es consolidar la unidad de Juntos por el Cambio y que haya un verdadero gobierno de coalición, después “´hay que ver qué rol específico ocupa cada uno y cómo eso se traduce en la o las formulas”.
“A las PASO se puede presentar quien quiera, con fórmulas crazadas o no, eso está abierto. La gente es la que va a terminar definiendo”, sostuvo.
Por último, Frigerio prefirió no responder si el acompañamiento a Larreta en su visita a Paraná implica un apoyo explícito de su candidatura a Presidente y dijo que hay que poner el foco en “los problemas de la gente”.
“¿A qué argentino le quita el sueño saber cómo va a ser la fórmula presidencial y cómo estará representado cada partido dentro de una fórmula electoral. A ninguno”, aseveró y apuntó que hablar de eso es alimentar la grieta que existe entre la política y la gente. (APFDigital)
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%