Larreta en Paraná resaltó la vocación de Gobierno de JxC y Frigerio habló de “cambiar casi todo lo hecho en Entre Ríos en las últimas décadas”

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, brindó una conferencia de prensa en Paraná, donde resaltó la necesidad consolidar Juntos por el Cambio, habló de posibles fórmulas cruzadas y se refirió a un eventual desdoblamiento de las elecciones. Frigerio opinó sobre la realidad de Entre Ríos: “Hay que cambiar prácticamente todo lo que se ha hecho en la provincia durante las últimas décadas”

Política 15/07/2022AdminAdmin
apfdigital_374129_1572022_frigerio

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado nacional Rogelio Frigerio brindaron una conferencia de prensa en Paraná, en el marco de un escenario preelectoral que los ubica como postulantes a ejercer la Presidencia de la Nación y la Gobernación de Entre Ríos, respectivamente.

Larreta destacó la necesidad de sostener la unidad de Juntos por el Cambio y sostuvo que el espacio tiene "la responsabilidad de formular un plan: detectar los problemas, pensar soluciones y establecer un programa a largo plazo que sea federal” y que se diferencie de este modelo “unitario” que ejerce el kirchnerismo.

“Creemos en el Estado, pero en un Estado eficiente, inteligente y federal”, enfatizó en otro tramo de la conferencia de prensa que se realizó un salón céntrico de la capital provincial y donde se hizo presente una gran cantidad de diriegntes radicales.

El Jefe de Gobierno de CABA luego habló de la necesidad de fortalecer el potencial de cada provincia y dijo que “Entre Ríos está en una de las zonas más fértiles del mundo y debe crecer en materia de producción de alimentos”.

Al respecto, Frigerio señaló que “Entre Ríos tiene un retroceso en términos absolutos y relativos con respecto a otras provincias” y consideró que, si bien hay factores nacionales que intervienen, el motivo principal está vinculado a “aspectos locales que frenan el desarrollo y a que el Gobierno provincial ha equivocado el rumbo”.

En este marco, destacó la necesidad de hacer hincapié “en el trabajo, la educación y en otorgar un alivio impositivo a la producción para generar condiciones de crecimiento”. Recordó que “el 55% del electorado nos acompañó y eso pone en evidencia que el grueso de los entrerrianos está de acuerdo con esto que planteamos”.

Más adelante insistió en la urgencia de “mejorar la calidad de la educación, que está en estado de emergencia en Entre Ríos”.

“Estamos trabajando con los equipos técnicos de todas las fuerzas que componen Juntos por Entre Ríos en un plan de transformación que tiene muchas aristas: creemos que hay que cambiar prácticamente todo lo que se ha hecho en la provincia durante las últimas décadas, poniendo el foco en la creación de trabajo. Estoy convencido de que gobernar tiene que volver a ser crear empleo en el sector privado y empezar a salir de este drama a partir de la educación y el trabajo”, sostuvo Frigerio.

¿Desdoblamiento de elecciones?

Consultado por esta agencia acerca de la posibilidad de separar las elecciones de las nacionales, Larreta respondió: “en Buenos Aires todavía no lo definimos, hay buenas razones para unificar y para separarlas”.

De todos modos, consideró que "lo que se defina no cambia el resultado electoral, la gente no cambia su voto en función del día en el que se hagan las elecciones. No le doy tan trascendencia y todavía hay tiempo para resolverlo”, afirmó.

Por su parte, Frigerio dijo que “en Entre Ríos todavía no se sabe qué pasará” y recordó que “el Gobernador dijo que lo iba a consensuar con la oposición, lo cual me parece muy bien”.

“Comparto con Horacio: la fecha no tiene impacto en el resultado de las elecciones”.

¿Fórmulas mixtas o puras?

En otro tramo de la conferencia, Horacio Rodríguez Larreta manifestó que hay tiempo para definir candidaturas, que la apuesta es consolidar la unidad de Juntos por el Cambio y que haya un verdadero gobierno de coalición, después “´hay que ver qué rol específico ocupa cada uno y cómo eso se traduce en la o las formulas”.

“A las PASO se puede presentar quien quiera, con fórmulas crazadas o no, eso está abierto. La gente es la que va a terminar definiendo”, sostuvo.

Por último, Frigerio prefirió no responder si el acompañamiento a Larreta en su visita a Paraná implica un apoyo explícito de su candidatura a Presidente y dijo que hay que poner el foco en “los problemas de la gente”.

“¿A qué argentino le quita el sueño saber cómo va a ser la fórmula presidencial y cómo estará representado cada partido dentro de una fórmula electoral. A ninguno”, aseveró y apuntó que hablar de eso es alimentar la grieta que existe entre la política y la gente. (APFDigital)

Te puede interesar
08da222a-7f11-4a70-96eb-b71a662a1ae6

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

Admin
Política 08/04/2025

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.

alivia-oviedo-federal

La intendenta de Federal es la nueva presidenta de la UCR

Admin
Política 28/03/2025

Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).

486694458_1101036025376576_8775619132975528222_n

Video de Kueider: piden jury al Procurador por ocultamiento penal

Admin
Política 26/03/2025

El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.

md

Rogel: "Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más"

Admin
Política 17/03/2025

Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

multimedia.normal.8eb9d3b51be0b2fe.R2FzIG5hdHVyYWwgbWFyaWEgTHVpc2Ffbm9ybWFsLndlYnA=

Inauguran nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa

Admin
Provinciales08/04/2025

Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.