
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó que la probabilidad de tormentas en el centro y norte entrerriano estará latente durante gran parte de este viernes. Son posibles “ráfagas fuertes, caída de granizo e intensa actividad eléctrica”.
Actualidad15/07/2022El Servicio Meteorológico Nacional ratificó este viernes a la madrugada la alerta amarilla por tormentas que abarca al centro y norte de Entre Ríos, junto con el noreste de Santa Fe y gran parte de Corrientes.
La advertencia, que incluye a Paraná da cuenta de que este fenómeno podría afectar la zona mencionada en horas de la mañana e incluso extenderse hasta la tarde de este viernes.
El informe señala que “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes”.
Se esperan “valores de precipitación acumulada entre los 15 y 30 milímetros, pudiendo ser superados localmente”.
También es posible que se registren “ráfagas fuertes, caída de granizo e intensa actividad eléctrica”.
El pronóstico para hoy y el fin de semana
Para hoy en Entre Ríos se pronostica nublado e inestable, con probables lluvias y algunas tormentas aisladas. Fresco por sensación térmica.
Hacia la tarde vientos rotando a moderados del sudeste, con probables lluvias y tormentas dispersas. “Algunas de ellas podrían generar granizadas”, alertó el informe de Defensa Civil de Entre Ríos.
“Es probable que por la noche las condiciones de inestabilidad se mantengan pero disminuyan su intensidad”, aunque se esperan vientos “moderados con ráfagas superiores del sudeste, rotando al sur”.
La temperatura máxima prevista para hoy rondaría entre los 15 y 17 grados.
Atención: probabilidad de granizo
“La inestabilidad terminaría de ingresar a nuestra provincia durante la madrugada del sábado, con viento rotando al sur o sudeste, con ráfagas”, señaló el jueves el meteorólogo Alejandro Gómez.
Enseguida alertó sobre “condiciones de inestabilidad significativas con lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser importantes y un núcleo de aire frío que favorecería las condiciones de probables granizadas en una zona bastante amplia de la provincia”.
No obstante, durante su participación en el programa El Despertador, el especialista trazó una comparación con lo sucedido el lunes, sobre todo en Viale, y estimó que el fenómeno no alcanzaría tal magnitud.
Es que “arrancaríamos de temperaturas que no son tan altas en niveles superficiales. El fin de semana pasado tuvimos 26 o 27 grados, mientras que en este caso las máximas serían 16 a 17 grados”, por lo que “la disponibilidad de energía térmica no es significativa”, explicó.
Y amplió: “El contraste térmico no se estaría dando, por lo que el tamaño del granizo no sería de la misma magnitud de lo que aconteció el pasado lunes. Son esperables granizadas, pero el tamaño se reduciría bastante”, resumió.
Además, estimó que “la lluvias podrían ser superiores a los 20 milímetros en algunas zonas de la provincia”.
Mejora y llega el frío
Desde la tarde del sábado “mejorará con mucho viento del sur. Primero en el sudoeste y oeste de la provincia, luego el centro y hacia el fin de la tarde sobre el este”, lo que dará lugar a una noche despejada, con viento del sur y sudoeste”.
El domingo iniciará ventoso “con temperaturas mínimas de unos tres grados y sensaciones térmicas que podrían estar bajo cero. El viento disminuirá por la tarde y las buenas condiciones se mantendrán aproximadamente por tres días”, con heladas el lunes, completó Gómez. Elonce
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.