Alimentos e industria del conocimiento en la agenda de Japón con Entre Ríos

El avance de vínculos comerciales, culturales, educativos y en materia de ciencia y tecnología fueron abordados por el gobernador Gustavo Bordet y el embajador de Japón, Takahiro Nakamae, este martes en Casa de Gobierno.

Provinciales29/06/2022AdminAdmin
x_1656440586

“Argentina es un país con el que Japón puede trabajar, y con el gobernador hablamos de como se puede cooperar con la provincia en este contexto", dijo el diplomático.

Tras la rendición de honores al embajador, Bordet se reunió con Nakamae en el Salón de Acuerdos. También estuvieron la vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Gobierno, Rosario Romero.

Al respecto, el gobernador Bordet dijo que “es un gusto recibir al embajador de Japón en la Argentina y entablar relaciones con nuestra provincia”. "Hay una larga tradición entre Argentina y Japón de relaciones bilaterales y un antecedente de haber tenido una misión comercial en 2012 a Japón en la que participé. Fue una muy buen experiencia en el sentido de poder comercializar muchos de nuestros productos y alimentos. En ese caso, fue cítricos dulces, naranjas y mandarinas", recordó.

"También conversamos con el embajador sobre la posibilidad de trabajar sobre la comercialización de otros productos como miel y lo que representa la industria del conocimiento. Son oportunidades, pero cuando hablamos de relaciones bilaterales, no sólo hablamos de exportaciones, sino también de lo que tienen que ver con inversiones que se realizan en nuestro país por parte de Japón como es el caso de Toyota que, si bien la inversión está radicada en Zárate, el 30 por ciento de los operarios son entrerrianos, y esto hace que se establezcan vínculos comerciales y lo que tienen que ver con lo cultural, educativo y el avance en ciencia y tecnología. Son desafíos que tenemos en común", insistió.

En otro tramo, el mandatario agradeció al embajador "el hecho de estar en la provincia y profundizar estas relaciones, muchas veces se hacen de manera remota o se realizan en Buenos Aires. Estar presencialmente en Entre Ríos refuerza mucho ese camino de cooperación que tenemos que seguir adelante, y de ahí la importancia de su visita", concluyó.

En la ocasión, el gobernador le obsequió al diplomático el libro Tierra de Promesas, las colonias judías del Siglo XX en Entre Ríos.

x_1656440334

En tanto, el embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae, dijo que es la primera vez que visita la provincia y manifestó su agradecimiento por "la amable hospitalidad del señor gobernador. En la conversación, se tocaron varios asuntos y de la importancia de la agenda bilateral, del cómo proyectar las agendas de Argentina y Japón al mundo, y el cómo podemos cooperar en la comunidad internacional, además de cuál sería la cooperación con la provincia en este contexto", detalló.

Puntualizó que la agenda trató "temas puntuales y globales. Ha sido una conversación muy fructífera" e indicó que "Argentina es un país con el que Japón puede trabajar para liderar e inspirar a la comunidad internacional. Tenemos muchas agendas, y con el gobernador hablamos a nivel nacional y como se puede cooperar con la provincia en este contexto".
"Entre Ríos es una provincia con una agricultura muy prolífera y tenemos muchas potencialidades y desafíos para el futuro para el desarrollo comercial de los productos de alimentos. El mercado en Japón es muy competitivo, y hablamos de cuáles son los puntos más importantes para aumentar el comercio y la exportación".

Por último, el diplomático dijo: “Buenos Aires es una ciudad hermosa y en el interior del país hay una diversidad que está llena de encantos para visitar. Las personas, la cultura, la manera de relacionarse de las personas es algo que me encanta".

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto