
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Villaguay fue escenario este sábado de una amplia reunión que convocó a distintos dirigentes de los 17 departamentos de la UCR entrerriana con el fin de trabajar para fortalecer al centenario partido y consolidar a Juntos por Entre Ríos
Política 11/06/2022
Admin




“Radicales para gobernar” reúne dirigentes de sectores internos del partido que tienen como objetivo constituir “la columna vertebral de una coalición que deje de ser sólo electoral para constituirse en un proyecto de gobierno capaz de representar al pueblo, hacerse eco de sus demandas y dejar atrás 20 años de las mismas administraciones”.
Los dirigentes radicales le dieron forma y sentido a las consignas que serán parte de la construcción política de la coalición, basadas en una fuerte convicción de recuperar el poder de cara al 2023.
En el encuentro elaboraron un documento en el que afirman que “el objetivo es ratificar la unidad y el compromiso con el cambio de rumbo de una Entre Ríos estancada hace dos décadas” y sostienen que “el radicalismo será parte esencial del diseño de un nuevo gobierno que tendrá como protagonista a Juntos por Entre Ríos”.
“Los entrerrianos estamos sumergidos hace casi veinte años en la rara paradoja de ser pobres en una provincia rica, de ser los hermanos relegados de una región próspera. Somos una provincia con un enorme potencial natural y humano, impedida de crecer porque estamos gobernados por funcionarios mediocres con recetas populistas. Somos la provincia de la energía y los impuestos más caros del país, en el país de los impuestos más caros de Latinoamérica. Padecemos una infraestructura pública, sobre todo de caminos, deficitaria y mal mantenida. Estamos gobernados por el mismo modelo que está sumergiendo al país en una de las peores crisis de su historia. Un gobierno que se debate en un enfrentamiento interno que nos condena a la incertidumbre. Somos un país al que le sobra gas, pero tiene que importarlo porque no lo puede transportar. Un país que necesita como el agua de la producción primaria, pero la paraliza por la falta de gasoil”, enfatizan.
“Queremos seguir siendo la columna vertebral de una coalición que deje de ser sólo electoral para transformarse en un verdadero proyecto de gobierno que cambie el rumbo de la provincia: que la convierta atractiva para las inversiones, que sea epicentro de una revolución de empleo genuino, que aproveche sus recursos y a la vez los proteja, que utilice mejor la potencialidad de sus economías regionales y que garantice un servicio de justicia que no tenga hijos y entenados, y pueda trabajar sin presiones políticas”, expresa en el documento.
“El radicalismo debe erigirse en una fuerza de gobierno que aspire a desarrollar sus líneas doctrinarias desde el poder, que es desde donde se puede hacer que las grandes mayorías populares vivan mejor”, aseguran.
“Los radicales nos comprometemos a trabajar por nuestra propia unidad y por la unidad, el fortalecimiento y la ampliación de nuestro Frente. Un Frente que ponga por sobre los intereses sectoriales los intereses de los entrerrianos. Vamos a trabajar para ganar y ser protagonistas de un buen gobierno que nos dé a todos la esperanza de que es posible hacer de Entre Ríos una provincia que logre su propio desarrollo”, concluyen.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este sábado 8 de noviembre se jugaran los cuartos de final a partido único en cancha neutral los partidos de las categorías formativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer todo el cronograma

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

