Más mujeres del programa "Conductoras entrerrianas" obtuvieron su licencia para conducir transporte de cargas

La vicegobernadora Laura Stratta participó del cierre de la capacitación de la segunda edición del programa "Conductoras Entrerrianas", que impulsa la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, en articulación con Cetacer, la CNRT y empresas del sector privado. Un total de 10 mujeres obtuvieron su nueva licencia.

Provinciales01/06/2022AdminAdmin
img3465

La actividad se realizó este martes por la tarde en el Autódromo Ciudad de Paraná. Durante el encuentro, la vicegobernadora Laura Stratta manifestó su alegría por participar del cierre de la capacitación del programa “Conductoras Entrerrianas”, en su segunda edición, junto con las protagonistas. 
En este sentido, recordó las primeras instancias del programa destacando la transformación y el crecimiento de la iniciativa. “Que puedan capacitarse, otorgarles el carnet y luego trabajar, se convirtió en algo más grande porque es una de las pocas experiencias del país”, resaltó Stratta.
 
Seguidamente, valoró “la fuerte articulación entre lo público y lo privado, entre las empresas, que ejercen la responsabilidad social y que entienden que tienen que hacer un aporte a la sociedad; y quienes tenemos responsabilidades de gobierno, que creemos que tenemos que generar chances y oportunidades, que creemos que necesitamos generar posibilidades de trabajo genuino, y esta es una forma”, aseveró.

Luego, agradeció al equipo de la Vicegobernación, especialmente a la titular del Observatorio de Géneros y DD.HH Sigrid Kunath “por incorporar a la capacitación herramientas con perspectiva de género”. Asimismo, Stratta expresó su agradecimiento a las autoridades de Cetacer, a la CNRT y empresarios privados por continuar con esta propuesta. “Se trata de juntar voluntades y esa es la fortaleza que tiene este programa”, sostuvo.

Finalmente, la vicegobernadora manifestó su reconocimiento a las mujeres conductoras “que se animan a romper estereotipos, que se piensan desde otro lugar. Ver la alegría que manifiestan en sus rostros, para mi es el mejor regalo que tiene un funcionario público, que cuando piensa en un programa, piensa en las posibilidades pero cuando lo ve encarnado en mujeres como ustedes, siente que tiene sentido", dijo tras subrayar: "No tiene que haber barreras para que podamos ser lo que queramos ser”.

img3469

Conductoras Entrerrianas

El programa “Conductoras Entrerrianas” es impulsado por la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, en articulación con la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y empresas del sector privado. La iniciativa tiene como objetivo promover medidas de acción positiva que garanticen la paridad en un ámbito históricamente vinculado a la población masculina. Para eso se promueve la capacitación de mujeres en el transporte de cargas hasta la obtención de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional.

Presencias

Acompañaron a la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Planeamiento Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi; la delegada de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Katherina Stickel; la titular del Observatorio de Géneros y DD.HH Sigrid Kunath; y la directora del Labor Parlamentaria del Senado, Sofía Uranga. Participaron además de la actividad, Ricardo Wagner, presidente de CETACER; Carina Sterzer, secretaria de CETACER; los empresarios Héctor Fratoni (automotores Mega S.A. Concesionario Oficial Mercedes Benz) y Juan Manuel Scasi ( Neumáticos Fate); y el equipo de especialistas del TruckTraining (entrenadores).

img3467

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.