Más mujeres del programa "Conductoras entrerrianas" obtuvieron su licencia para conducir transporte de cargas

La vicegobernadora Laura Stratta participó del cierre de la capacitación de la segunda edición del programa "Conductoras Entrerrianas", que impulsa la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, en articulación con Cetacer, la CNRT y empresas del sector privado. Un total de 10 mujeres obtuvieron su nueva licencia.

Provinciales01/06/2022AdminAdmin
img3465

La actividad se realizó este martes por la tarde en el Autódromo Ciudad de Paraná. Durante el encuentro, la vicegobernadora Laura Stratta manifestó su alegría por participar del cierre de la capacitación del programa “Conductoras Entrerrianas”, en su segunda edición, junto con las protagonistas. 
En este sentido, recordó las primeras instancias del programa destacando la transformación y el crecimiento de la iniciativa. “Que puedan capacitarse, otorgarles el carnet y luego trabajar, se convirtió en algo más grande porque es una de las pocas experiencias del país”, resaltó Stratta.
 
Seguidamente, valoró “la fuerte articulación entre lo público y lo privado, entre las empresas, que ejercen la responsabilidad social y que entienden que tienen que hacer un aporte a la sociedad; y quienes tenemos responsabilidades de gobierno, que creemos que tenemos que generar chances y oportunidades, que creemos que necesitamos generar posibilidades de trabajo genuino, y esta es una forma”, aseveró.

Luego, agradeció al equipo de la Vicegobernación, especialmente a la titular del Observatorio de Géneros y DD.HH Sigrid Kunath “por incorporar a la capacitación herramientas con perspectiva de género”. Asimismo, Stratta expresó su agradecimiento a las autoridades de Cetacer, a la CNRT y empresarios privados por continuar con esta propuesta. “Se trata de juntar voluntades y esa es la fortaleza que tiene este programa”, sostuvo.

Finalmente, la vicegobernadora manifestó su reconocimiento a las mujeres conductoras “que se animan a romper estereotipos, que se piensan desde otro lugar. Ver la alegría que manifiestan en sus rostros, para mi es el mejor regalo que tiene un funcionario público, que cuando piensa en un programa, piensa en las posibilidades pero cuando lo ve encarnado en mujeres como ustedes, siente que tiene sentido", dijo tras subrayar: "No tiene que haber barreras para que podamos ser lo que queramos ser”.

img3469

Conductoras Entrerrianas

El programa “Conductoras Entrerrianas” es impulsado por la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, en articulación con la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y empresas del sector privado. La iniciativa tiene como objetivo promover medidas de acción positiva que garanticen la paridad en un ámbito históricamente vinculado a la población masculina. Para eso se promueve la capacitación de mujeres en el transporte de cargas hasta la obtención de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional.

Presencias

Acompañaron a la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Planeamiento Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi; la delegada de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Katherina Stickel; la titular del Observatorio de Géneros y DD.HH Sigrid Kunath; y la directora del Labor Parlamentaria del Senado, Sofía Uranga. Participaron además de la actividad, Ricardo Wagner, presidente de CETACER; Carina Sterzer, secretaria de CETACER; los empresarios Héctor Fratoni (automotores Mega S.A. Concesionario Oficial Mercedes Benz) y Juan Manuel Scasi ( Neumáticos Fate); y el equipo de especialistas del TruckTraining (entrenadores).

img3467

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.