Stratta mantuvo una reunión con productores y vecinos de la zona rural de Cerrito

La vicegobernadora participó de un encuentro acompañada de autoridades municipales y comunales con el fin de brindar soluciones viales a las comunidades rurales aledañas. Se creó una mesa de trabajo y se trazó una hoja de ruta para llegar a un proyecto ejecutivo.

Provinciales09/04/2022AdminAdmin
x_1649455859

La vicegobernadora Laura Stratta estuvo presente este viernes en la localidad de Cerrito, donde mantuvo una reunión con vecinos y productores de la zona con el objetivo de trazar una hoja de ruta para abordar la solución de los caminos rurales

En este encuentro estuvo acompañada por la titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez, el intendente José Palacios, presidentes comunales de la zona, legisladores y concejales.

Luego de la reunión, Stratta expresó que la situación de los caminos “es un tema que nos ocupa y que nos preocupa a todos, pero entre el Estado y el sector privado hemos fijado un camino a seguir para llevar adelante una solución. Lo que nos pide siempre el gobernador Gustavo Bordet es poder estar en el territorio, dialogando y escuchando, pero sobre todo generando las respuestas que nuestras comunidades necesitan”.

En este sentido, agregó que “hay una serie de acciones que vamos a emprender a lo largo de este tiempo para poder llegar al objetivo común, que es llegar a tener ese camino” y aseguró “la conformación de una mesa de trabajo donde estemos todos los actores involucrados y donde podamos ir abordando las diferentes problemáticas que se presentan cotidianamente, pero sobre todo también pudiendo cumplir con esa hoja de ruta que nos trazamos recién”.

En cuanto a la hoja de ruta trazada, la vicegobernadora expresó que la prioridad es la reposición del camino para que “esté en condiciones, que tenga transitabilidad y que tenga perdurabilidad”. Luego, destacó que en el encuentro “hicimos el compromiso de elaborar un proyecto ejecutivo para el asfaltado del camino de acceso, que es una demanda que nos trajeron y que lleva tiempo poder hacer un proyecto acorde a las necesidades que tenemos para que también perdure en el tiempo”.

x_1649455867

Por su parte, Alicia Benítez brindó más detalles sobre la hoja de ruta elaborada y explicó que “no sólo el acceso a La Curtiembre es lo que nos han planteado, sino también otra serie de caminos rurales”. También remarcó la importancia de la mesa de trabajo con los productores de la zona para la elaboración del proyecto ejecutivo: “la idea es establecerlo con ellos, sabiendo que tenemos que atender esta situación, pero sin comprometerse en algo que no se pueda cumplir”.

Luego, explicó que en primer lugar “se hará un trabajo de reposición y horas de máquina” en el acceso a La Curtiembre con el objetivo de “poder llegar a un proyecto ejecutivo que nos contenga a los involucrados”. En cuanto al nuevo proyecto, indicó que demandará “un mínimo de seis meses de ejecución”.

Por su parte, el intendente Palacios mostró su conformidad por la visita de la vicegobernadora y las autoridades a la localidad y aseguró la colaboración del municipio en esta mesa de trabajo. “Estoy seguro que tanto productores como vecinos van a poner todo el esfuerzo para trabajar en función de mejorar esta situación que hace muchísimo tiempo que pasó”, expresó.

Sobre la hoja de ruta plasmada, afirmó que “la idea no solamente tiene una transitoriedad, sino que hizo que se piense en un desarrollo, que implica el desarrollo de una provincia, para que los productores piensen en crecer como empresa, empiecen a tener el valor agregado y es por eso que tenemos que estar ahí acompañando este esfuerzo”.

“Ojalá esta mesa de trabajo sea para mirar para adelante y que vayamos solucionando las distintas situaciones que hoy por hoy tenemos”, finalizó

Luis Albarracín, productor y referente de los caminos, agradeció la presencia de la vicegobernadora y las autoridades y expresó que desde el sector privado “vamos a acompañar el proceso que requiere y los tiempos que demanden los estudios técnicos para poder concretar obras que realmente sean perdurables en el tiempo”.

“Tenemos que ser pacientes. Sabemos de los procesos que requieren todo proyecto y demás, pero por supuesto, siempre estoy dispuesto a acompañar todo lo que sea en beneficio de lo que La Curtiembre y de los caminos zonales y que de alguna u otra forma son parte de esta iniciativa, para que hoy tener la presencia de gente que va a dar respuestas a nuestro petitorio”.

Te puede interesar
descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.