
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Semana Santa podría desarrollarse bajo un escenario de temperaturas más frías que lo habitual sobre el centro y norte de Argentina. Pronostican un nuevo descenso de las marcas térmicas similar al sucedido a fines de marzo.
Actualidad06/04/2022Semana Santa comenzará el 10 de abril, día en el que se celebrará el Domingo de Ramos, y finalizará el 17 de abril con el Domingo de Resurrección, día que coincide con el primer domingo tras la primera Luna llena del otoño.
Este año, la Semana Santa transcurrirá relativamente tarde, a casi un mes de comenzado el otoño. Esto, podría implicar tener, desde el aspecto puramente climatológico, jornadas más frías que en otros años de celebración.
Temperaturas bajas en el país es un escenario a priori probable, no solamente por el hecho de que la Semana Santa toca en una fecha tardía, sino también porque ya ocurrieron en marzo, que finalizó con la primera irrupción de aire frío destacada en el país y varios récords de temperatura mínima quebrados luego de varias décadas.
“Se prevé para la Semana Santa una marcada y extendida anomalía negativa de temperatura media a lo largo del centro y norte de Argentina”, un escenario similar al ocurrido a fin de marzo, adelantó el portal Meteored.
Resaltaron que “de mantenerse este escenario, podríamos ir pensando en días con temperaturas más frías que lo habitual en los principales destinos turísticos del país para el fin de semana largo de Pascuas”.
El meteorólogo Leonardo de Benedictis, ratificó al respecto que “podría generarse un nuevo descenso de las marcas térmicas sobre gran parte del país para la Semana Santa. Esto podría estar asociado a condiciones de tiempo estable, debido a la disminución de la humedad en las capas bajas de la atmósfera y la posible presencia de viento del sector sur, que impulsaría el avance del aire frío por el territorio nacional.” En tanto, no se anuncian precipitaciones de relevancia.
Finalmente, aclaró que “queda mucho por analizar” en el tiempo que resta pero “por el momento nos quedamos con la idea central de que Semana Santa podría desarrollarse bajo un escenario de temperaturas más frías que lo habitual sobre el centro y norte de Argentina”.
¿Fin de semana largo?. . . no para todo
El jueves 14 será no laborable, lo que significa que el empleador decidirá si ese día se trabaja. En caso de que la rutina de trabajo se lleve adelante como un día regular, los empleados recibirán su salario simple por trabajar dicha jornada. Así lo establecen las medidas en Argentina y se aplica en gran parte de los trabajos del país. Por ello, no desarrollarán sus actividades el sector público, los bancos y las escuelas.
En cambio, el viernes 15 de abril se declaró feriado nacional, es entonces que rigen las reglas del descanso dominical. Por lo tanto, si el empleado trabaja ese mismo día, deberá cobrar el doble de su salario por la jornada.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.