
Alertan por tormentas y viento en departamentos de Entre Ríos: prevén ráfagas de hasta 75 km/h
El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.
Este sábado se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Luego llegará Semana Santa, que para algunos será extra largo, aunque para el sector privado el Jueves Santo no es feriado.
Actualidad30/03/2022
Admin




El próximo sábado 2 de abril será feriado, por conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Luego llegará Semana Santa: Jueves y Viernes Santo caerán el 14 y 15 de abril, aunque uno de los dos días es no laborable y el otro feriado.
Así es que, el jueves 14 será no laborable, lo que significa que el empleador decidirá si ese día se trabaja. En caso de que la rutina de trabajo se lleve adelante como un día regular, los empleados recibirán su salario simple por trabajar dicha jornada. Así lo establecen las medidas en Argentina y se aplica en gran parte de los trabajos del país. Por ello, no desarrollarán sus actividades el sector público, los bancos y las escuelas.
En cambio, el viernes 15 de abril se declaró feriado nacional, es entonces que rigen las reglas del descanso dominical. Por lo tanto, si el empleado trabaja ese mismo día, deberá cobrar el doble de su salario por la jornada. Lo mismo sucede el sábado 2 de abril.
Por otro lado, en cuanto a los fines de semana largo que se designaron durante el año, son en total 4. Uno de ellos fue entre el sábado 26 de febrero y el martes 1 de marzo, mientras que los siguientes serán del viernes 17 al lunes 20 de junio, luego del viernes 7 al lunes 10 de octubre y el último del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.Los feriados que quedan en Argentina
Sábado 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Viernes 15 de abril: Viernes Santo
Domingo 1° de mayo: Día del Trabajador
Miércoles 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Viernes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se celebrará el mismo viernes
Lunes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Sábado 9 de julio: Día de la Independencia
Miércoles 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín se celebrará el 15 de agosto
Viernes 7 de octubre: Feriado con fines turísticos
Miércoles 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará el 10 de octubre
Lunes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos
Jueves 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Viernes 9 de diciembre: Feriado con fines turísticos
Domingo 25 de diciembre: Navidad
Fuente: Crónica

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico

El día de ayer, Fabián “Yaya” Ludi Presidente de nuestra Institución se reunió con el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, encuentro del que también participó Santiago Carubia.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte.

Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.





El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

Como un gesto inédito de cooperación interinstitucional, la Cámara de Diputados de Entre Ríos transfirió cargos de planta permanente de su propia estructura al Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar el área de Salud Mental.

La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al ministro de Planeamiento e Infraestructura, Darío Schneider, participaron del acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación de la Escuela Nº 105 de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de más de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

Personal de la Comisaría 2ª de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), intervino a causa de un accidente que se registró este jueves 20 de noviembre alrededor de las 20.40, en el tramo rural de las rutas provinciales Nº 35 y Nº 34.

