La inflación de enero fue de 3,9%

La inflación del primer mes fue traccionada por aumentos en comunicación y servicios vinculados a las vacaciones. Alimentos y bebidas, los de más incidencia

Actualidad Por: Admin 16 de febrero de 2022
0003217483

La inflación de enero fue del 3,9%, dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Con este registro, acumula un 50,7% en los últimos 12 meses.
Las divisiones con mayores aumentos en el mes fueron Comunicación (7,5%); Restaurantes y Hoteles (5,7%); Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (4,9%); Bienes y Servicios (4,3%); Recreación y Cultura (4,2%); y Salud (4,1%).

Por debajo del promedio general se ubicaron Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (3,3%); Transporte (2,8%); Prendas de Vestir y Calzado (2,4%); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1,8%); Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles (1,8%) y Educación (0,8%).

"La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,9%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Lo másrelevante en la división fue el incremento de Verduras, tubérculos y legumbres, donde se destacaron el tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras. También sobresalió dentro de la división el alza de Frutas, especialmente el limón y la naranja", indicó el informe del Indec.

Te puede interesar

La inflación de abril fue de 8,4 por ciento según el Indec

En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 32 por ciento · El aumento interanual es de 108,8 por ciento. "El dato de la inflación no es el que queremos", había anticipado el presidente Alberto Fernández

apfdigital_386109_tapa_1252023_16512