
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
La vicegobernadora Laura Stratta participó este jueves en la ciudad de Gualeguaychú de la apertura de sobres de la licitación para la construcción de nuevas unidades habitacionales.
Provinciales28/01/2022Además entregó el decreto para la licitación para la obra del Centro de Interpretación de las Reservas Naturales Complejo “La Delfina”, una ambulancia para el Hospital Centenario, y aportes a diferentes instituciones.
En primer término, en el Hospital Centenario de Gualeguaychú, la vicegobernadora junto a la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Velázquez, entregó al director del nosocomio Eduardo Elías, una ambulancia para ese efector sanitario. Posteriormente se trasladó hasta la Municipalidad de Gualeguaychú donde participó de la apertura de ofertas de la licitación de la obra “30 Viviendas Gualeguaychú- VICOER”, del programa “Primero tu casa”. La obra tiene un presupuesto superior a los 159 millones de pesos y un plazo de ejecución de obra de 12 meses.
Durante el acto, además se entregó la resolución para construir 15 nuevas viviendas destinadas al personal de la Policía. Y el intendente Martin Piaggio hizo la entrega al presidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda, Marcelo Bisogni, del decreto de donación de un terreno para 201 nuevas unidades que se llevarán adelante por programas nacionales.
Asimismo, la vicegobernadora hizo la entrega del decreto de llamado a licitación para contratar la ejecución de la obra “Centro de Interpretación de las Reservas Naturales Complejo La Delfina” con el objetivo de fortalecer el esquema de turismo y ambiente. El monto es de casi 3.6 millones de pesos. Se trata de la remodelación y reacondicionamiento del centro de interpretación. La fecha de apertura de ofertas está prevista para el 04 de febrero de 2022.
Siguiendo con la agenda de actividades, la vicegobernadora entregó un aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a la Asociación Pía Unión “San Antonio de Padua”, destinado a las instituciones que se dedican al cuidado y protección de adultos mayores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes del hogar. Y también un aporte al Club de Pescadores Gualeguaychú, en el marco del programa “Entre Ríos Deportes, Iniciación, Formación y Recreación”, el cual será destinado a solventar gastos derivados de la adquisición de una paralela que será utilizada en la gimnasia artística de dicha institución.
Estado Presente
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora expresó: “Estamos muy contentos de estar aquí abriendo los sobres de esta licitación que, como decía recién el intendente Martín Piaggio, tiene que ver con una demanda contenida, con una posibilidad concreta de garantizar un derecho que es fundamental, que es el derecho a la vivienda propia”, dijo tras destacar lo importante que “es sentir esa tranquilidad de tener el techo y que ese techo sea herencia para nuestros hijos y para nuestra descendencia”.
Stratta manifestó su alegría “por estar en Gualeguaychú, abriendo los sobres para seguir ejecutando obras que nos permitan avanzar y sentar las bases del crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia”, y luego valoró el trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y el municipio. “No hay una manera de trabajar y de generar respuestas integrales a las grandes demandas que nos plantean nuestra sociedad, que no sea trabajando en conjunto, sincronizando la energía, el compromiso y la convicción, con el horizonte común que tenemos de construir un Estado que sea fuerte, sólido y que no mire para otro lado”, indicó.
En tal sentido, la vicegobernadora destacó: “Hoy tenemos un gobierno nacional que tiene una misma sintonía, que empuja, que tiene nuestras mismas convicciones y por lo tanto nos permite desarrollar y ejecutar políticas públicas a lo largo y a lo ancho del territorio”. Y añadió: “Por esto hablo de la importancia del trabajo articulado, del trabajo que podamos seguir haciendo de un modo empático, siempre poniéndonos en el lugar del otro y entendiendo que la política está para reparar y para transformar”.
Durante su discurso, Stratta también comentó que antes del acto estuvo en el Hospital Centenario entregando una ambulancia. “Esto también tiene que ver con una estrategia que se viene desarrollando a lo largo y a lo ancho de la provincia y que por disposición de nuestro gobernador Gustavo Bordet nos permite llegar con respuestas, no solo en el ámbito de la infraestructura, sino también reivindicando a los recursos humanos, como sucedió con la Ley de Enfermería y los nuevos proyectos que también tenemos para seguir fortaleciendo un sistema de salud que se ha visto interpelado por la pandemia”, subrayó.
En otro tramo de su alocución, la vicegobernadora expresó: “Hoy también traemos el llamado a licitación del Centro de Interpretación de La Delfina, para reivindicar y poner en la agenda el turismo y el ambiente que como decía el intendente, son dos banderas muy fuertes para Gualeguaychú, pero también para la provincia de Entre Ríos”, remarcó.
“Vengo a traerles este mensaje del gobernador, que es el compromiso de siempre, de cumplir con la palabra empeñada, y de tener respeto profundo por los desafíos y los sueños que nos marcan las y los intendentes, legisladores, ministros, ciudadanas y ciudadanos. Se trata de entender que la política, para poder hacer, primero tiene que escuchar y recorrer territorio, para luego generar las respuestas adecuadas”, aseveró.
Finalmente, Stratta felicitó al equipo del gobierno de Gualeguaychú y dijo: “Cada vez que llegamos a esta ciudad, nos encontramos con una ciudad que avanza, que abre las puertas, que crece y que se desarrolla”. Y también hizo un reconocimiento al equipo de trabajo del Gobierno provincial que, conducido por nuestro gobernador Gustavo Bordet, todos los días está trabajando para diseñar políticas públicas que permitan transformar la realidad que siempre nos interpela a seguir haciendo y a seguir transformando”.
Palabras del Intendente
El presidente municipal, Martin Piaggio, se refirió a la importancia de responder a las demandas habitacionales. “Es mucho el trabajo que se ha hecho en nuestra comunidad de la mano del gobierno provincial, y en la actualidad también trabajamos con mucha sintonía con los programas nacionales de acceso a la construcción del techo propio”, dijo el intendente. “Gualeguaychú está dando pasos muy importantes para la adquisición de nuevas viviendas para muchos vecinos de la ciudad y también para la generar la infraestructura necesaria, en sintonía con la planificación de una ciudad que ha decidido crecer de manera ordenada, y lo hace teniendo como referencia los pasos de crecimiento y la discusión por el acceso a la tierra”.
Luego, Piaggio destacó “el gran esfuerzo” del gobernador Gustavo Bordet y valoró las gestiones del titular del IAPV Marcelo Bisoni. “Les agradezco profundamente porque vivimos tiempos muy difíciles durante mucho tiempo, vaciados de recursos por otro gobierno nacional que no podíamos avanzar bajo ningún aspecto”, expresó Piaggio.
Participaron de la actividad el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; la ministra de Salud, Sonia Velázquez; el titular del IAPV, Marcelo Bisogni; el intendente de Gualeguaychú Martin Piaggio y la viceintendenta Lorena Arrozogaray. Además, participaron el senador Jorge Maradey y la diputada Mariana Farfán, entre otros funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.