Incendios forestales: declaran la emergencia ígnea en todo el país por un año

La medida se adoptó mediante el decreto 6/2022 publicado en el Boletín Oficial, donde se dispuso la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié

Provinciales12/01/2022AdminAdmin
apfdigital_366773_tapa_1212022_95920

El Gobierno declaró la emergencia ígnea en todo el país por el plazo de un año para “adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”.

La medida se adoptó mediante el decreto 6/2022 publicado en el Boletín Oficial, donde se dispuso la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, y estará integrado por todas las partes involucradas en la adopción de medidas y acciones para atender la situación de incendios forestales.

La cartera de Ambiente sostuvo que con esta norma “se busca dar una respuesta inmediata a los incendios forestales ocurridos en el país y se instruye al jefe de Gabinete de Ministros a reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias para fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia mencionada”.

El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de Cabandié, publicó Télam.

Esta norma está vinculada a la reciente declaración de emergencia ígnea que realizó el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) en donde están representadas todas las provincias junto con la cartera ambiental de la Nación, según se informó en un comunicado de prensa. 

Te puede interesar
descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

PSX_20250513_133643-1536x1024

Creación de la OSER: senadores escucharon a los gremios

Admin
Provinciales13/05/2025

Este martes en el recinto de la Cámara de Senadores se llevó adelante una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, para continuar el estudio de la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias.

Lo más visto