
El Gobierno pretende que ese esquema se convierta en una referencia para la negociación con los gremios del sector privado.
El Gobierno pretende que ese esquema se convierta en una referencia para la negociación con los gremios del sector privado.
El ministro de Economía, Hugo Ballay, llegó a un acuerdo salarial con ATE y UPCN para el segundo semestre. Habrá un incremento en julio, a cuenta de los que se acuerde en agosto, llevar los contratos de obra a 160.000 pesos y equiparar las asignaciones familiares a los valores de ANSES.
Los haberes del personal del Estado provincial, activo y pasivo, correspondientes al mes de abril, comenzarán a pagarse este sábado 29 y se extenderán hasta el sábado 6 de mayo.
Con una inversión superior a los 30 mil millones de pesos, el gobierno de Entre Ríos iniciará este sábado 1º de abril el pago de haberes a activos y pasivos de la administración pública provincial correspondientes a marzo - Se liquidarán aumentos y retroactivos
El gobierno provincial aumentó la oferta salarial a los gremios estatales. Propuso un incremento de 18 por ciento con los haberes de septiembre, que se sumaría al cuatro por ciento otorgado con los haberes de agosto. Además se sumará un aumento del 29 por ciento en las asignaciones familiares.
El pago de los haberes de abril a activos y pasivos de la administración pública provincial comenzará este sábado. Así se informó desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas.
El gobierno de la provincia propuso a los gremios docentes y de los trabajadores estatales un aumento del 45,45 por ciento. Además, volverán a convocar nuevamente a reuniones en septiembre para rever la pauta salarial de acuerdo a la variación inflacionaria. ATE y UPCN aceptaron la propuesta.
Desde este jueves y hasta el sábado, el Estado provincial abonará el medio Salario Anual Complementario.
El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
El cielo se irá despejando y se prevé una jornada soleada en Entre Ríos, con máximas de 20 grados. En pocos días, vuelve a ingresar un frente frío.
Q.E.P.D
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.
Elías, un niño de 9 años de Seguí, fue derivado al Hospital Garrahan. Su mamá contó a Elonce que, sin recursos para pagar un alojamiento, permanece junto a él dentro del hospital y necesita ayuda económica para afrontar la estadía en Buenos Aires.