
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
El gobierno provincial aumentó la oferta salarial a los gremios estatales. Propuso un incremento de 18 por ciento con los haberes de septiembre, que se sumaría al cuatro por ciento otorgado con los haberes de agosto. Además se sumará un aumento del 29 por ciento en las asignaciones familiares.
Provinciales14/09/2022“Es una propuesta superadora que se complementa con el compromiso de llamar en octubre a una nueva reunión para seguir monitoreando la inflación”, expresó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, al término del encuentro con ATE y UPCN en la Secretaría de Trabajo.
El funcionario puso de relieve que “con este incremento que propusimos hoy los salarios de los trabajadores estatales tendrían un aumento acumulado del 67,45 por ciento en octubre, y seguiríamos dialogando para los meses siguientes”. Además, destacó que “serán 35.900 las personas que cobrarían el aumento en las asignaciones familiares”.
“El compromiso del gobernador es que los salarios le ganen a la inflación, y estamos trabajando para concretarlo de un modo responsable, atendiendo al contexto económico que atraviesa el país y que impacta en la provincia”, señaló Labriola.
Para finalizar, el secretario de Hacienda sostuvo que “desde el gobierno hemos sido respetuosos de la instancia paritaria, que es un derecho de las y los trabajadores”. “Creemos fundamental continuar preservando los términos del diálogo para llegar a la mejor solución posible a la demanda salarial”, concluyó.
Presidió la audiencia, el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari; y el jefe de Relacionales Laborales, Mario Pausich. Por parte del gobierno, desde el Ministerio de Economía, participó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y la directora de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara; desde el Ministerio de Gobierno, el director General de Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Arrúa. Por UPCN, estuvo presente la secretaria gremial, Carina Domínguez, la vocal Cristina Melgarejo y Pamela Encina. En representación de ATE, participó el secretario general Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
El juicio contra el conductor del auto –que iba alcoholizado y en exceso de velocidad- que provocó la muerte de tres jóvenes de Tabossi, en la ruta 12, el 7 de abril de 2024, comenzará el próximo 24 de abril.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante
COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LTDA. CONVOCATORIA