
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas puso a la firma el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto General para el ejercicio 2026, luego de trabajar con los ministros de Hacienda y Finanzas y de Desarrollo Humano.
“Tener un certamen de esta categoría ayuda a que muchos clubes y deportistas se entusiasmen”, indicó la vicegobernadora Laura Stratta, quien participó este jueves de la presentación del primer tour de la Liga Argentina de Voleibol 2021/22.
Provinciales08/01/2022
Admin




La competencia se lleva a cabo en el Polideportivo del Parque Berduc, de Paraná, del 6 a 13 de enero.
La vicegobernadora presenció el partido debut del Club Atlético Paracao, el único equipo entrerriano que forma parte de los once que componen la máxima categoría profesional de este deporte a nivel nacional. El encuentro finalizó con victoria para el conjunto entrerriano por 3 sets a 0 ante River Plate.
Junto a ella estuvieron presentes el secretario de Deportes de la provincia, José Gómez; el presidente de la Asociación de Clubes de la Liga Argentina de Voleibol (ACLAV), Jorge Vivas; y la presidenta y ex-presidente del Club Atlético Paracao, Yanina Fortina y Gustavo Tortul.
La vicegobernadora dio la bienvenida a todos los equipos y deportistas y felicitó a la ACLAV por la organización del torneo en la capital entrerriana. “La verdad que tener un certamen de esta categoría ayuda a que muchos clubes y deportistas se entusiasmen. Nosotros en la provincia tenemos mucha instituciones y deportistas que son motivo de orgullo entrerriano”, expresó.
Por su parte, el titular de la ACLAV destacó el apoyo a las entidades deportivas que lleva adelante la gestión del gobernador Gustavo Bordet, lo que permite que distintos clubes de la provincia acceden a niveles competitivos de primer nivel, como es la Liga Argentina de Voley.
Stratta saludó especialmente al equipo anfitrión, del Club Atlético Paracao, “que ha hecho muchísimo esfuerzo para llegar a donde llegó, que tiene una comisión directiva y socios que trabajan con mucho entusiasmo, y también es posible porque hay un Estado provincial que los acompaña para que puedan fortalecerse y crecer”.
Luego, agregó que “es un orgullo poder ver este partido y ver competir a nuestro equipo que ha llegado tan alto”, y remarcó que desde el gobierno provincial “lo hemos acompañado muchísimo para que esté acá, por lo que estamos felices”.

En el mismo sentido, precisó: “Hay que destacar que la actividad se realiza con una serie de cuidados sanitarios y, como lo ha dicho el gobernador Bordet, hay que felicitar al club porque esa situación significa afrontar mayores complejidades, que resultan necesarias para cuidarnos en este contexto de pandemia", resaltó.
Finalmente, Stratta celebró el buen marco de público que acompaña al certamen, con la aplicación de medidas de cuidado como el pase sanitario para ingresar al Polideportivo. A su vez, remarcó la relevancia de este tipo de eventos para el turismo: “La provincia tiene las puertas abiertas. Entre Ríos, y en especial Paraná, tiene muchos puntos turísticos, y estos certámenes ayudan a que se dinamice la economía de un sector tan castigado por la pandemia”.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas puso a la firma el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto General para el ejercicio 2026, luego de trabajar con los ministros de Hacienda y Finanzas y de Desarrollo Humano.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.

En el marco de las políticas de impulso a la ciencia y la tecnología que lleva a cabo el gobierno provincial, Paraná será sede de las XXXVII Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM) en noviembre de 2026. Será la primera vez que este encuentro de alcance nacional, destinado a promover el conocimiento científico sobre los mamíferos, se realice en Entre Ríos.

El evento se iba a desarrollar este sábado en el Predio Municipal pero "la cantidad de milímetros caídos complicaron el terreno", confirmó la intendenta Laura Rupp a Elonce. La fiesta se realizará el 29 de noviembre.

Entre Ríos es la primera provincia en incorporarse al Programa Federal de Primera Infancia, una política de Nación que fortalece los Centros de Desarrollo Infantil y promueve el acompañamiento a las familias para garantizar igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.





El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la noche de este martes en la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

