
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
Para este sábado se espera una máxima de 34ºC pero, según el SMN, las temperaturas irían en ascenso a lo largo de la semana y el miércoles podrían trepar a los 42ºC. A qué se debe la ola de calor en la región.
Provinciales08/01/2022
Admin




El cielo en la capital entrerriana se encuentra despejado y para la jornada el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las temperaturas rondarán entre los 19 y 34ºC con vientos del sector noreste rotando al este.
De acuerdo a lo que prevé el organismo, para domingo se espera una jornada con cielo despejado a algo nublado, vientos del sector este rotando hacia noreste y después al este; con un temperatura que se ubicará entre los 20 grados de mínima y 34 de máxima.
En tanto, el lunes está pronosticado cielo despejado a algo nublado, con vientos del sector norte rotando al noreste y una temperatura mínima de 23 grados centígrados y máxima de 38.
Mientras que para el martes se aguarda una máxima que trepará a los 40ºC y una mínima de 25 con cielo despejado a algo nublado y vientos del noroeste rotando hacia el este.
El miércoles será la jornada más calurosa de la semana con térmicas que llegarán a los 42ºC, cielo despejado a algo nublado y vientos del noroeste rotando hacia el noreste.
Para el jueves y viernes, las máximas serán de 41 y 40ºC, respectivamente, con cielo algo nublado y vientos que soplarán en dirección norte.
El por qué de la ola de calor
Según publicó el SMN en su cuenta oficial de Twitter, “hacia comienzos de la próxima semana, las altas temperaturas irán extendiéndose hacia el este, a las provincias de Bs As, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Misiones. Además, habrá pocas lluvias, lo que intensificará las condiciones de sequía”.
“Los valores de temperatura desde el norte de Patagonia hasta el norte argentino se mantendrán entre los 35 y 40°C, pero es posible que se superen los 40°C en zonas en las que no es muy frecuente que eso ocurra, como por ejemplo la provincia de Buenos Aires”, agregó el organismo.
“En general predominarán altas presiones en el país, que favorecerán el ingreso de aire muy caluroso y seco, con días soleados y de poca nubosidad. Pero es posible que algunos frentes fríos traigan alivios temporales, especialmente en zonas cercanas a la costa atlántica”, concluyó sobre las razones que alimentan el fenómeno.
En este contexto, el SMN sugirió seguir las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud para estos casos, que incluyen: aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol, evitar las bebidas con cafeína, alcohol o azúcares, y usar ropa ligera.


Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

