La inflación se desaceleró fuerte al 2,5% en noviembre, menos de lo esperado

El Índice de Precios al Consumidor se desaceleró con fuerza en noviembre al ubicarse en torno al 2,5% y marcar el menor registro del 2021 junto con agosto. El acumulado del año es del 45,4%, en tanto que la medición interanual del 51,2%. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 2,1% mensual frente a los 3,4% en octubre, baja que se produce tras la implementación de Precios Cuidados

Actualidad14/12/2021AdminAdmin
apfdigital_365699_tapa_14122021_172323

Las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Restaurantes y hoteles, que subieron un 5%, y Prendas de vestir y calzado, que aumentó un 4,1%. Por su parte, Equipamiento y mantenimiento del hogar ascendió un 2,7%, y fue la tercera división con mayor alza en noviembre, en la que incidió, entre otras cosas, la paritaria del personal de casas particulares.

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas se desaceleró con respecto al mes pasado. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales. "Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres, dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate", sostuvo el INDEC.

El IPC Núcleo se ubicó en torno al 3,3% y fue la de mayor incremento del mes. Por su parte, Estacionales fue la de menor suba con 0,5%, esto es "explicado en gran parte por la mencionada baja de Verduras, tubérculos y legumbres".

En tanto la categoría Regulados registró un aumento de 1% en el período pero desaceleró con respecto al mes pasado ya que en octubre se ubicó en el 1,9%, con subas en electricidad, y en menor medida que en septiembre, en transporte público en el interior del país.

En cuanto al desglose por sectores, Salud se desaceleró al pasar 4,7% en octubre al 2,4% de noviembre luego de tres meses con subas autorizadas de prepagas. Transporte también bajó al 2,2% tras haber marcado 3,1% en octubre. Por su parte Recreación y Cultura se ubicó en el 1,5% frente al 4% que tuvo el mes pasado. Comunicación y Educación se ubicaron en torno al 0,8%.

Los analistas del REM del Banco Central en su último informe revisaron sus previsiones de inflación al alza, con una aceleración del IPC a partir de diciembre, y con un pico proyectado para el mes de marzo. Así, 2021 cerró con una inflación por encima del 51%, mientras que 2022 terminará con un IPC superior al 52%. Para noviembre habían estimado una inflación núcleo de 3,2% mensual.

Por otra parte, según el Presupuesto 2022, la tasa de inflación interanual punta a punta está pactada en 33% para el año siguiente, 19 puntos debajo del REM. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la reducción de la inflación sea lo más rápido posible, entendiendo que resolver esta problemática requiere atacar múltiples problemas que la generan", expresó el titular de Hacienda, Martín Guzmán durante su exposición en el Congreso Nacional. 

Te puede interesar
multimedia.normal.9d9c2f648b46bf57.ZDViNDQ5MTQtMWY3Yi00M2QxLThiYmYtOWY1MWY5YWRfbm9ybWFsLndlYnA=

Fin de semana con lluvias

Admin
Actualidad30/08/2025

Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos

e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.

Lo más visto
descarga

El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

Admin
Locales02/09/2025

Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.

coop-aca

Seminario Nacional de Consejeros de ACA

Admin
Locales03/09/2025

Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.