
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
El Índice de Precios al Consumidor se desaceleró con fuerza en noviembre al ubicarse en torno al 2,5% y marcar el menor registro del 2021 junto con agosto. El acumulado del año es del 45,4%, en tanto que la medición interanual del 51,2%. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 2,1% mensual frente a los 3,4% en octubre, baja que se produce tras la implementación de Precios Cuidados
Actualidad14/12/2021Las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Restaurantes y hoteles, que subieron un 5%, y Prendas de vestir y calzado, que aumentó un 4,1%. Por su parte, Equipamiento y mantenimiento del hogar ascendió un 2,7%, y fue la tercera división con mayor alza en noviembre, en la que incidió, entre otras cosas, la paritaria del personal de casas particulares.
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas se desaceleró con respecto al mes pasado. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales. "Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres, dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate", sostuvo el INDEC.
El IPC Núcleo se ubicó en torno al 3,3% y fue la de mayor incremento del mes. Por su parte, Estacionales fue la de menor suba con 0,5%, esto es "explicado en gran parte por la mencionada baja de Verduras, tubérculos y legumbres".
En tanto la categoría Regulados registró un aumento de 1% en el período pero desaceleró con respecto al mes pasado ya que en octubre se ubicó en el 1,9%, con subas en electricidad, y en menor medida que en septiembre, en transporte público en el interior del país.
En cuanto al desglose por sectores, Salud se desaceleró al pasar 4,7% en octubre al 2,4% de noviembre luego de tres meses con subas autorizadas de prepagas. Transporte también bajó al 2,2% tras haber marcado 3,1% en octubre. Por su parte Recreación y Cultura se ubicó en el 1,5% frente al 4% que tuvo el mes pasado. Comunicación y Educación se ubicaron en torno al 0,8%.
Los analistas del REM del Banco Central en su último informe revisaron sus previsiones de inflación al alza, con una aceleración del IPC a partir de diciembre, y con un pico proyectado para el mes de marzo. Así, 2021 cerró con una inflación por encima del 51%, mientras que 2022 terminará con un IPC superior al 52%. Para noviembre habían estimado una inflación núcleo de 3,2% mensual.
Por otra parte, según el Presupuesto 2022, la tasa de inflación interanual punta a punta está pactada en 33% para el año siguiente, 19 puntos debajo del REM. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la reducción de la inflación sea lo más rápido posible, entendiendo que resolver esta problemática requiere atacar múltiples problemas que la generan", expresó el titular de Hacienda, Martín Guzmán durante su exposición en el Congreso Nacional.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.
Este sábado 5 de julio se disputaron en Viale y Hasenkamp las semifinales a partido único de las divisiones formativas y futbol femenino de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya los dos mejores de cada categoría
Lo encontraron muerto en su auto en plena ruta. Es el segundo efectivo que es encontrado sin vida en dos días.
Un hombre de 30 años fue baleado en el brazo en un aparente hecho accidental que sucedió en el interior de una vivienda de paraje costero. Investiga la fiscalía de Diamante.