
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El Índice de Precios al Consumidor se desaceleró con fuerza en noviembre al ubicarse en torno al 2,5% y marcar el menor registro del 2021 junto con agosto. El acumulado del año es del 45,4%, en tanto que la medición interanual del 51,2%. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 2,1% mensual frente a los 3,4% en octubre, baja que se produce tras la implementación de Precios Cuidados
Actualidad14/12/2021Las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Restaurantes y hoteles, que subieron un 5%, y Prendas de vestir y calzado, que aumentó un 4,1%. Por su parte, Equipamiento y mantenimiento del hogar ascendió un 2,7%, y fue la tercera división con mayor alza en noviembre, en la que incidió, entre otras cosas, la paritaria del personal de casas particulares.
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas se desaceleró con respecto al mes pasado. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales. "Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres, dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate", sostuvo el INDEC.
El IPC Núcleo se ubicó en torno al 3,3% y fue la de mayor incremento del mes. Por su parte, Estacionales fue la de menor suba con 0,5%, esto es "explicado en gran parte por la mencionada baja de Verduras, tubérculos y legumbres".
En tanto la categoría Regulados registró un aumento de 1% en el período pero desaceleró con respecto al mes pasado ya que en octubre se ubicó en el 1,9%, con subas en electricidad, y en menor medida que en septiembre, en transporte público en el interior del país.
En cuanto al desglose por sectores, Salud se desaceleró al pasar 4,7% en octubre al 2,4% de noviembre luego de tres meses con subas autorizadas de prepagas. Transporte también bajó al 2,2% tras haber marcado 3,1% en octubre. Por su parte Recreación y Cultura se ubicó en el 1,5% frente al 4% que tuvo el mes pasado. Comunicación y Educación se ubicaron en torno al 0,8%.
Los analistas del REM del Banco Central en su último informe revisaron sus previsiones de inflación al alza, con una aceleración del IPC a partir de diciembre, y con un pico proyectado para el mes de marzo. Así, 2021 cerró con una inflación por encima del 51%, mientras que 2022 terminará con un IPC superior al 52%. Para noviembre habían estimado una inflación núcleo de 3,2% mensual.
Por otra parte, según el Presupuesto 2022, la tasa de inflación interanual punta a punta está pactada en 33% para el año siguiente, 19 puntos debajo del REM. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la reducción de la inflación sea lo más rápido posible, entendiendo que resolver esta problemática requiere atacar múltiples problemas que la generan", expresó el titular de Hacienda, Martín Guzmán durante su exposición en el Congreso Nacional.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.