Avanza el proyecto para instalar radares en los accesos de Crespo

La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.

Actualidad10/09/2025AdminAdmin
544420615_1239392048232408_2605647798437114132_n

La Municipalidad de Crespo, en coordinación con la Policía de Entre Ríos y la empresa Brocart S.A., inició el proceso para la posible colocación de radares en tramos de las rutas nacionales 12 y 131, a la altura de la ciudad. La medida surge como respuesta a la alta siniestralidad registrada en la zona, que en el último año incluyó hechos con víctimas fatales.

 El intendente Marcelo Cerutti explicó que el municipio presentó un pedido formal a la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial. “La idea es intervenir en todo el trayecto de Ruta 12, desde la curva con el acceso sobre Juan Manuel de Rosas, hasta la rotonda de Crespo; y desde esa rotonda por la Ruta 131 hasta el acceso Illia, que es el último en dirección a Libertador San Martín. El año pasado hubo numerosos accidentes y víctimas fatales, por lo que entendemos que debemos actuar”, sostuvo.

Por su parte, Pablo Kamerzel, representante de la empresa concesionaria, detalló que se realizó un relevamiento de los principales puntos conflictivos. El informe será elevado a la Policía de Entre Ríos y luego a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para su aprobación.

 

Los puntos claves donde instalarían los radares en Crespo

 -el acceso al Parque Industrial

-el acceso principal Presidente Raúl Alfonsín

-el acceso Presidente Perón

-el acceso Presidente Ilia.

 

"Apuntamos a reducir la velocidad en los sectores más peligrosos y bajar la siniestralidad. Queremos que los radares estén bien señalizados, que la gente sepa dónde están y tome conciencia”, indicó el jefe de Tránsito y Guardia Urbana, Luciano Ríos.

 

Respecto a las sanciones, el funcionario municipal aclaró que las multas serán notificadas con foto de patente, vehículo, horario y velocidad registrada. “No se busca recaudar, sino evitar accidentes. La experiencia de otros municipios muestra que la colocación de radares redujo los siniestros en un alto porcentaje”, remarcó. (con información de FM Estación Plus)

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables