Día de la radio: ¿por qué se celebra en Argentina este 27 de agosto y por qué es nuestro país es pionero en el mundo

Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.

Actualidad27/08/2025AdminAdmin
b710a5a5-0918-4562-9b8c-2da3caf0423a

Pese que no habrá feriados ni asuetos, salvo para las empresas que así lo consideren, este martes se celebrará un nuevo día en homenaje a uno de los medios masivos de comunicación más valorados en nuestro país.

A pesar de que el Día Mundial de la Radio se celebra el 13 de febrero en conmemoración a la primera transmisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este evento fue en 1946 mientras que, en Argentina, el primer programa se emitió más de un cuarto de siglo antes.

Día de la radio: qué se celebra en Argentina este 27 de agosto
En nuestro país el Día de la Radiodifusión se celebra cada 27 de agosto en homenaje a la primera transmisión radiofónica realizada por los "Locos de la Azotea" en 1920. El equipo de "los locos" estaba integrado por Enrique Telémaco Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza.

Los 4 jóvenes tenían entre 18 y 25 para la época y estudiaban Medicina, pero estaban fascinados por los avances de las ondas hertzianas, así que decidieron poner al aire una obra de ópera.

"Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner, 'Parsifal', con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten", fue el comienzo de las frecuencias moduladas que hoy pasaron a explotarse en redes sociales y en streamings.

Radio Argentina (Sociedad Argentina de Broadcasting) fue la pionera en emisiones regulares en nuestro país Luego surgieron Radio Sudamericana, Radio Cultura, Radio Brusa (luego Radio Excelsior), Radio Splendid, Radio Nacional - Estación Flores, Radio Municipal, Radio Fénix (luego Radio Antártida), entre otras.

¿Por qué Argentina es pionera en radiofonía a nivel mundial?
La Radio Argentina es la primera radio de habla hispana en el mundo. Los Locos de la Azotea marcaron un hito a nivel mundial, ya que, con este avance, Argentina se convirtió en el tercer país de todo el planeta en emitir un programa así al aire.

En la década del '40, el radioteatro se apoderó del aire con la voz de algunos artistas destacados como Oscar Casco, Hilda Bernard, Rosa Rosen, Jorge Salcedo y hasta la misma Eva Duarte de Perón. Luego, con las emisiones de las Dos Cáratulas llegó el deporte con las trasmisiones de fútbol en vivo.

Te puede interesar
l_1755674612_33884

Mujeres triunfaron en Fiesta del Dorado

Admin
Actualidad20/08/2025

La primera barra pesquera de mujeres con personería jurídica en Sudamérica obtuvo el premio mayor en el 60° Torneo Nacional de Pesca del Dorado en la ciudad correntina de Paso de la Patria. “Es un orgullo”, dijo la entrerriana que integra el equipo. Sacaron un ejemplar de 96 centímetros.

Lo más visto