
Un vehículo despistó en la Rotonda de Crespo, donde confluyen las rutas 12, 131 y 32. Una mujer y otra persona que la acompañaba fueron trasladadas a un centro asistencial, mientras los bomberos trabajaron en prevención y seguridad.
La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó que en lo que va del año se registraron 59 muertes por siniestros viales en rutas de la provincia.
Policiales20/08/2025Las estadísticas corresponden tanto a rutas nacionales como provinciales, y reflejan una persistente problemática vinculada al tránsito vehicular. Desde la fuerza se hace hincapié en la necesidad de reforzar las medidas preventivas y promover una mayor conciencia vial entre conductores.
El comisario Diego Passarello especificó a Elonce cuáles son las zonas más críticas. “Los lugares con mayor concentración de siniestros son la ruta nacional 12 entre Ceibas y Brazo Largo. Allí hay un alto índice de siniestralidad. También en la Autovía 14, pero de manera más dispersa. Le siguen las rutas 18 y 127”, detalló.
Otro punto crítico identificado por las autoridades es la ruta 11, especialmente en el departamento Diamante y la localidad de Las Cuevas. “La ruta 11 en el departamento Diamante y la localidad de Las Cuevas, también tenemos un marcado índice de siniestralidad. Por eso siempre llevamos un mensaje de prevención a los lugareños. Hemos tenido muchas pérdidas de vida de vecinos de la zona”, lamentó Passarello.
Uno de los aspectos más alarmantes del informe es que “siete de cada 10 siniestros que se producen en nuestra provincia tienen que ver con colisiones, es decir, impactos entre vehículos”. Este tipo de accidentes, muchas veces evitables, representan la mayor parte de las tragedias viales en Entre Ríos.
El factor humano, clave en la prevención
Las causas de los siniestros, según la Policía, están mayoritariamente vinculadas al factor humano. “A veces puede haber cuestiones ambientales como la neblina o lluvias, pero hacemos hincapié en la conciencia vial de no hacer adelantamientos en zonas prohibidas y prestar atención a las condiciones de vehículo que ayudan a prevenir siniestros, pero, sobre todo la velocidad”, señaló el comisario.
La advertencia apunta no solo a quienes transitan largas distancias, sino también a conductores locales que utilizan estas rutas de manera habitual. La velocidad excesiva, la imprudencia al volante y el mal estado de algunos vehículos configuran un combo letal que continúa cobrándose vidas.
Análisis
Un vehículo despistó en la Rotonda de Crespo, donde confluyen las rutas 12, 131 y 32. Una mujer y otra persona que la acompañaba fueron trasladadas a un centro asistencial, mientras los bomberos trabajaron en prevención y seguridad.
En la tarde de este jueves se produjo un accidente de tránsito en la intersección de calles Gregorio Battisti y Sargento Cabral, en la localidad de Seguí.
La víctima tenía 45 años. Se disponía a pintar. En la misma situación, un compañero alcanzó a salvar su vida.
El hecho generó conmoción y una ola de solidaridad en la comunidad.
Un joven de 27 años, que llevaba dos años prófugo tras ser señalado como uno de los principales autores de un violento asalto en Entre Ríos, fue finalmente detenido por la Policía de Santa Fe en un operativo que parecía rutinario pero que terminó destapando una de las fugas más prolongadas de la región. Se trata de Julio Alberto Galicio, un delincuente buscado por la justicia entrerriana por su implicación en un robo violento en una estancia.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande . Según informaron fuentes policiales a Elonce, habría sufrido un accidente con un tráiler enganchado a una camioneta. La causa permanece en investigación.
Un vehículo volcó en Ruta 12 y varias personas resultaron lesionadas. Entre los heridos había menores que fueron trasladados al Hospital San Roque, mientras que los adultos fueron derivados al Hospital San Martín.
Un voraz incendio se desató este domingo en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Houssay y Mistral de Libertador San Martín.
Este domingo 5 de octubre se jugara la ultima fecha de la fase regular de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes estarán como jueces principales en cada cotejo de la región
Continúa a buen ritmo el programa intensivo de recuperación de rutas y caminos rurales de la provincia llevado adelante por el Gobierno de Entre Ríos. La finalidad es garantizar una mejor conectividad para vecinos y productores.
Meteorólogos indican que este domingo llegarán las lluvias y tormentas a la provincia. El mapa muestra los 7 departamentos estarán más afectados. Habrá importante cambio de tiempo.
El diputado nacional Atilio Benedetti , junto a Maximiliano Ferraro (CC–ARI), presentó un proyecto de ley que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la aplicación de productos fitosanitarios en todo el territorio nacional.
Seguí fue sede el pasado sábado 27 de septiembre de la 4ª fecha oficial del Campeonato del Duatlón Entrerriano que congregó a deportistas de diferentes lugares que participaron en diferentes categorías.