Hubo dictamen para que la Provincia integre las mancomunidades

Se trata de la asociación de municipios y comunas para abordar y gestionar soluciones a problemáticas de interés común para sus habitantes. Ahora la Provincia podrá ser parte integrante.

Provinciales06/08/2025AdminAdmin
1850_4560

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, analizaron un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que habilita al gobierno provincial a participar de las mancomunidades.

Como invitado participó Jorge Manzo, coordinador del consorcio interjurisdiccional del Gran Paraná, quien explicó los argumentos de la iniciativa. Hubo dictamen de comisión, por lo que el proyecto se tratará en próximas sesiones

Al respecto Manzo, detalló aspectos del proyecto tratado: ”Se trata de la incorporación de la posibilidad de que el gobierno de Entre Ríos pueda ser parte de una mancomunidad. Específicamente, la Ley de Mancomunidades Entrerrianas (Ley N° 10.853) establece una asociación entre municipios y comunas y no prevé hasta el momento que la Provincia pueda participar. A partir de esta actualización, lo podrá hacer”

Sobre los beneficios que trae aparejada esta modificación, Manzo dijo: “Entre Ríos es una de las primeras jurisdicciones en contar con una Ley de Mancomunidades, que si bien no se ha aplicado aún formalmente, está por salir un decreto reglamentario y viendo las posibilidades  que surgen a partir de la creación del consorcio de residuos del Gran Paraná, es que encontramos la necesidad de que municipios, comunas y el gobierno provincial puedan asociarse con un fin determinado que en este caso es la gestión de residuos, pero que puede habilitarse para avanzar en una multiplicidad de temas de interés común para los ciudadanos. El beneficio de que la Provincia participe de una mancomunidad le va a dar un mayor respaldo a estas asociaciones, ya sea para la toma de decisiones o los aportes”.

Al ser consultada sobre esta ampliación, la diputada María Elena Romero recalcó los beneficios. “Se trata de enriquecer la Ley de Mancomunidades porque permitirá que también el gobierno provincial se sume a los municipios y comunas para trabajar en problemáticas o temáticas diversas vinculadas, por ejemplo, con medio ambiente, energía, mejoramiento de la trama vial, educación y tantos otros”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-05-at-21.13.35-1-860x573

El Senado entrerriano sesionó y trató varios proyectos

Admin
Provinciales06/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 10° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. Entre las iniciativas tratadas, se aprobó el proyecto de ley sobre el recupero de costos de financiamiento de servicios de salud.

descarga (1)

OSER ahorra 1.250 millones de pesos en salarios de funcionarios

Admin
Provinciales05/08/2025

Autoridades de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), junto al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, dieron cuenta de los avances en la gestión de la nueva institución, donde se destacó el ahorro en cargos en el directorio, que ascendió a 1.250 millones de pesos; y la reducción de amparos en un 60 por ciento.

descarga

Frigerio: "Entre Ríos despierta con inversiones que vuelven a poner a la provincia en el mapa productivo"

Admin
Provinciales05/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes en Santa Elena la inauguración de una planta de acopio de granos y oleaginosas, un muelle para barcazas y una oficina comercial de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), infraestructura que impulsa la logística agroindustrial, genera empleo y consolida a Entre Ríos como destino de inversiones. Se trata de la segunda planta de la firma en la provincia.

528227304_1181350404036713_308787702582962012_n

Se inauguró el puerto de Santa Elena: Louis Dreyfus Company apuesta a la exportación entrerriana

Admin
Provinciales05/08/2025

El Intendente Daniel Rossi, participó este martes 5 de agosto del acto oficial de inauguración de la nueva terminal portuaria de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), ubicada en el kilómetro 2 de la Avenida Circunvalación, sobre el río Paraná. La obra representa una inversión clave para la región, con impacto directo en la generación de empleo, el desarrollo logístico y la dinamización de la economía local.

Lo más visto
DSC_0008 (Copiar)

Seguí - La Directora habló de la visita del Ministro de Salud y la actualidad del Hospital Lister

Admin
Locales04/08/2025

Este lunes recibimos la visita del Ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, quien estuvo acompañado por el Director General de Hospitales, Dr. Mauro González, y la Directora de Atención Primaria. Junto a ellos y el intendente de Seguí Edgardo Müller recorrimos el Centro de Salud ubicado en el Barrio Virgen de la Merced, una obra edilicia que ya está concluida desde hace un tiempo, pero que aún no se encuentra en funcionamiento.

528227304_1181350404036713_308787702582962012_n

Se inauguró el puerto de Santa Elena: Louis Dreyfus Company apuesta a la exportación entrerriana

Admin
Provinciales05/08/2025

El Intendente Daniel Rossi, participó este martes 5 de agosto del acto oficial de inauguración de la nueva terminal portuaria de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), ubicada en el kilómetro 2 de la Avenida Circunvalación, sobre el río Paraná. La obra representa una inversión clave para la región, con impacto directo en la generación de empleo, el desarrollo logístico y la dinamización de la economía local.

descarga (1)

OSER ahorra 1.250 millones de pesos en salarios de funcionarios

Admin
Provinciales05/08/2025

Autoridades de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), junto al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, dieron cuenta de los avances en la gestión de la nueva institución, donde se destacó el ahorro en cargos en el directorio, que ascendió a 1.250 millones de pesos; y la reducción de amparos en un 60 por ciento.