
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
Los diputados analizaron un proyecto de la diputada Mariana Bentos que prevé ampliar los beneficios de los trabajadores estatales deciden iniciar el proceso de vinculación con un niño, niña o adolescente con fines adoptivos.
Provinciales06/08/2025
Admin




La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados trató este martes un proyecto de ley, presentado por la diputada Mariana Bentos, que prevé modificar el régimen de licencias por adopción de los empleados públicos provinciales. Durante la reunión, que en esta ocasión fue presidida por Gabriela Lena, se decidió continuar con el abordaje de la iniciativa en un próximo encuentro a realizarse la semana que viene.
Durante la reunión, los legisladores manifestaron la necesidad de ampliar las licencias por adopción, en acompañamiento a la propuesta de Bentos. A su vez, debatieron sobre posibles cambios o unificación con otros expedientes con estado parlamentario. Participaron como invitados el defensor general de la Provincia, Maximiliano Benítez; la secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción (RUAER), María Silvana Spais, y representantes de la Asociación Civil Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción.
“Fuimos convocadas por la diputada Mariana Bentos para poder dar nuestro aporte sobre este proyecto, que es un tema que venimos impulsando hace mucho”, comentó Débora Devetter, integrante de Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción. “Es muy chico el porcentaje de gente que decide formar su familia a través de la adopción y muchas veces, por este motivo, no se lo tiene en cuenta para las licencias. Creemos que esta propuesta va a servir para allanar un poco más el camino para las familias que deciden transitar este proceso”, agregó.
Asimismo, expresó que actualmente se otorgan las licencias a partir de la guarda o de la sentencia de adopción y que en algunos casos, además, existen límites de edad de los niños. “Lo que busca el proyecto de Bentos es cambiar eso y poder otorgar el beneficio a partir del acta de vinculación de la familia, porque ese proceso es necesario, antes de la guarda. Además, se prevé sacar el límite de edad, o sea que no importe cuántos años tenga el niño o adolescente que se decida adoptar”, explicó. A su vez, informó que otro cambio es que tanto hombres como mujeres tengan derecho a la misma licencia.
“Es un enorme paso, porque el periodo de vinculación es muy necesario. Muchas veces, las familias tienen que recurrir a otros recursos, como vacaciones o licencias por enfermedad, para poder estar ese tiempo con los niños y adolescentes y esto podría facilitar este proceso”, enfatizó.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

