
El pronóstico indica que habrá que sumar abrigo los próximos días en la región. Por otro lado, no se prevén lluvias por el momento.
Los diputados analizaron un proyecto de la diputada Mariana Bentos que prevé ampliar los beneficios de los trabajadores estatales deciden iniciar el proceso de vinculación con un niño, niña o adolescente con fines adoptivos.
Provinciales06/08/2025La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados trató este martes un proyecto de ley, presentado por la diputada Mariana Bentos, que prevé modificar el régimen de licencias por adopción de los empleados públicos provinciales. Durante la reunión, que en esta ocasión fue presidida por Gabriela Lena, se decidió continuar con el abordaje de la iniciativa en un próximo encuentro a realizarse la semana que viene.
Durante la reunión, los legisladores manifestaron la necesidad de ampliar las licencias por adopción, en acompañamiento a la propuesta de Bentos. A su vez, debatieron sobre posibles cambios o unificación con otros expedientes con estado parlamentario. Participaron como invitados el defensor general de la Provincia, Maximiliano Benítez; la secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción (RUAER), María Silvana Spais, y representantes de la Asociación Civil Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción.
“Fuimos convocadas por la diputada Mariana Bentos para poder dar nuestro aporte sobre este proyecto, que es un tema que venimos impulsando hace mucho”, comentó Débora Devetter, integrante de Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción. “Es muy chico el porcentaje de gente que decide formar su familia a través de la adopción y muchas veces, por este motivo, no se lo tiene en cuenta para las licencias. Creemos que esta propuesta va a servir para allanar un poco más el camino para las familias que deciden transitar este proceso”, agregó.
Asimismo, expresó que actualmente se otorgan las licencias a partir de la guarda o de la sentencia de adopción y que en algunos casos, además, existen límites de edad de los niños. “Lo que busca el proyecto de Bentos es cambiar eso y poder otorgar el beneficio a partir del acta de vinculación de la familia, porque ese proceso es necesario, antes de la guarda. Además, se prevé sacar el límite de edad, o sea que no importe cuántos años tenga el niño o adolescente que se decida adoptar”, explicó. A su vez, informó que otro cambio es que tanto hombres como mujeres tengan derecho a la misma licencia.
“Es un enorme paso, porque el periodo de vinculación es muy necesario. Muchas veces, las familias tienen que recurrir a otros recursos, como vacaciones o licencias por enfermedad, para poder estar ese tiempo con los niños y adolescentes y esto podría facilitar este proceso”, enfatizó.
El pronóstico indica que habrá que sumar abrigo los próximos días en la región. Por otro lado, no se prevén lluvias por el momento.
Alicia Aluani recibió este miércoles al presidente comunal de Colonia Ensayo, Cristian Kemerer, para abordar el pase de la comuna a municipio. Luego, mantuvo otra reunión con el jefe comunal de General Racedo, Julio Demartín, con el fin de acompañar la realización de la Fiesta de la Tradición.
El gobierno de Entre Ríos concretó el pago en tiempo y forma de un nuevo vencimiento de deuda por un monto superior a los 78.500 millones de pesos. Se trata del cuarto servicio abonado desde el inicio de la actual gestión, en el marco de una administración responsable y comprometida con el orden fiscal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles una nueva reunión de gabinete, en la que se repasaron las principales acciones desarrolladas por cada área de gobierno y se evaluaron las políticas implementadas, con eje en la eficiencia del gasto público y el avance del plan de obra pública.
Se trata de la asociación de municipios y comunas para abordar y gestionar soluciones a problemáticas de interés común para sus habitantes. Ahora la Provincia podrá ser parte integrante.
Los legisladores debatieron en comisión una propuesta para modificar la ley provincial Nº 10.394 de Emprendedurismo.
La propuesta integral de servicios a la ciudadanía desplegada por la provincia y en conjunto con gobiernos locales inició su recorrido este martes en Concordia. "Llevamos el gobierno de la provincia a los vecinos directamente. Sin cercanía no hay eficiencia", recalcó el gobernador Rogelio Frigerio.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 10° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. Entre las iniciativas tratadas, se aprobó el proyecto de ley sobre el recupero de costos de financiamiento de servicios de salud.
Este lunes recibimos la visita del Ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, quien estuvo acompañado por el Director General de Hospitales, Dr. Mauro González, y la Directora de Atención Primaria. Junto a ellos y el intendente de Seguí Edgardo Müller recorrimos el Centro de Salud ubicado en el Barrio Virgen de la Merced, una obra edilicia que ya está concluida desde hace un tiempo, pero que aún no se encuentra en funcionamiento.
Este martes de mañana se registran las temperaturas más bajas de la semana. Se prevé un suave repunte los próximos días.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 10° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. Entre las iniciativas tratadas, se aprobó el proyecto de ley sobre el recupero de costos de financiamiento de servicios de salud.
Los legisladores debatieron en comisión una propuesta para modificar la ley provincial Nº 10.394 de Emprendedurismo.
Los diputados analizaron un proyecto de la diputada Mariana Bentos que prevé ampliar los beneficios de los trabajadores estatales deciden iniciar el proceso de vinculación con un niño, niña o adolescente con fines adoptivos.